
Abrieron inscripciones para talleres de arte y cultura en la UNS
Son abiertos para toda la comunidad, gratuitos y de modalidad presencial.
El Secretario de Extensión de la Universidad Nacional del Sur, Juan Sebastián Slagter, expresó que “este es el segundo mes en el que realizamos distintos talleres culturales, y son abiertos a todo el público”.
“El mes pasado tuvimos algunos vinculados con el Día Internacional de la Mujer” agrega Slagter.
Además, el secretario señaló: “Durante los lunes del mes de abril tendremos un taller de Ilustración, los martes un taller de Expresión Corporal y Danza, y para los jueves un taller de Diseño de juegos de mesa”.
Talleres y cursos a dictarse:
Taller de ilustración: El propósito del taller, es poder descubrir qué es la ilustración, de dónde partir y su historia. Se mostrarán ejemplos y analizarán diversos autores. Se explicará y desglosará el proceso creativo básico a la hora de generar imágenes. Por otro lado se enseñarán cuestiones básicas de dibujo, bocetado y estructura, para poder llevar a cabo ideas lo más fielmente posible. Inscribirse aquí.
Taller de Expresión corporal-Danza: El objetivo del taller es lograr que las personas que asistan puedan expresarse libremente de manera personal y colectiva. A partir de diversas consignas de exploración e improvisación se abordaran los tres pilares fundamentales de este lenguaje artístico: cuerpo, comunicación y creatividad. Se van a reconocer formas y calidades de movimientos para registrar el cuerpo en relación al espacio, interactuando en la creación de códigos de comunicación compartidos. Inscribirse aquí.
Taller Diseño de Juegos de mesa: En este taller podrás aprender y descubrir sobre la amplia variedad juegos de mesa modernos que existen, trabajando sobre sus elementos básicos. Podrás reconocer las mecánicas y temáticas básicas que se aplican en las buenas prácticas del diseño. Al finalizar los encuentros, podrás diseñar tu propio juego de mesa. Inscribirse aquí.
Curso de Danza Contemporánea: Bailar es una acumulación de lo micro, el movimiento; es entender cómo me muevo en el espacio y que el cuerpo se expresa habitándolo. En este curso partiremos de lo macro a lo micro, buscando entender el cuerpo en el espacio y reconocer el mismo como el lugar en el cual se estará construyendo el movimiento. Y desde este punto empezaremos a entender el bailar. Dirigido a personas interesadas en el movimiento sin experiencia. No es necesario inscripción previa.