
Amazon pasa de despedir embarazadas a pagar los viajes para trabajadoras que decidan abortar
La empresa dijo que reembolsaría hasta USD $4.000 por costos de viaje y alojamiento para empleadas cubiertas con su plan de Salud.
Amazon confirmó que cubrirá los costos de viaje de sus trabajadoras en Estados Unidos que necesiten un aborto, como parte de su plan de ampliación de cobertura médica, en vista de las leyes conservadoras en muchos estados orientadas a bloquear el acceso a ese procedimiento.
De esta forma, Amazon se une a una lista de empresas que ya se han movido en respuesta a las maniobras legales de algunos estados para impedir que las mujeres tengan acceso a la interrupción del embarazo.
En marzo de 2022, el Citigroup dijo que -a la luz de los “cambios en algunos estados en las leyes sobre salud reproductiva”- daría beneficios de viaje para “facilitar el acceso a los recursos adecuados”.
Más de 50 empresas estadounidenses, incluyendo el servicio de reseñas por Internet Yelp, el fabricante de ropa Patagonia y la aplicación de transporte Lyft, firmaron a finales del 2021 una declaración oponiéndose a la nueva ley de Texas que prohíbe el aborto después de las seis semanas de gestación. La empresa de servicios de computación en la nube Salesforce ofreció por su parte reubicar a sus empleadas de Texas en sedes en otros estados luego de que la ley entrara en vigor.
La movida se produce en momentos en que analistas creen que la Corte Suprema -dominada por conservadores tras la nominación de tres jueces de parte del expresidente Donald Trump- podría anular la sentencia del caso Roe v. Wade, una decisión histórica de 1973 que reconoce el acceso al aborto como un derecho constitucional de las mujeres.
Años atrás Amazon recibió denuncias de Siete mujeres y media docena de trabajadores demandaron a la compañía digital de comercio más grande del mundo, Amazon, a quien acusaron de haber sido discriminadas y posteriormente despedidas por el solo hecho de estar embarazadas.

De acuerdo con el sitio web especializado en tecnología CNET, 7 demandas fueron realizadas por algunas trabajadoras de los almacenes que en los últimos años desempeñaron su trabajo durante su embarazo y comentaron que la empresa no logró satisfacer sus necesidades durante los meses de gestación.
Hay que destacar que las mujeres en encuestas sobre temores al despido suelen mencionar que una de las causas principales de sufrir una interrupción del contrato laboral es que se utilice el embarazo como argumento por parte del lado empresarial.