
Amplían una semana el operativo del censo para quienes no fueron encuestados
El titular del INDEC, Marco Lavagna, anunció que se volverá a habilitar el formulario digital para quienes no hayan sido visitados por un censista.
El Censo 2022 concluyó pasadas las 18, y a pesar de las previsiones que había hecho el titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, finalmente no se dio a conocer el dato de la cantidad de habitantes que residen en la Argentina. El despliegue territorial de 650.000 censistas por todo el país completó el operativo virtual que fue lanzado hace dos meses, y que hasta las primeras horas de hoy había respondido casi el 50% de la población, aunque con una menor incidencia entre los adultos mayores y en las zonas más carenciadas, donde según la experiencia de los voluntarios la modalidad de respuesta preferida fue la presencial.
l Censo 2022 concluyó pasadas las 18, y a pesar de las previsiones que había hecho el titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, finalmente no se dio a conocer el dato de la cantidad de habitantes que residen en la Argentina. El despliegue territorial de 650.000 censistas por todo el país completó el operativo virtual que fue lanzado hace dos meses, y que hasta las primeras horas de hoy había respondido casi el 50% de la población, aunque con una menor incidencia entre los adultos mayores y en las zonas más carenciadas, donde según la experiencia de los voluntarios la modalidad de respuesta preferida fue la presencial.
El INDEC postergó para este jueves la entrega de los resultados preliminares del Censo 2022, según confirmó el director del organismo, Marco Lavagna, tras una visita del presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán.
Al término de la jornada presencial del censo, el titular del INDEC, Marco Lavagna, aseguró que dicho operativo se desarrollo con normalidad aunque reconoció que “hay algunas zonas” donde quedaron viviendas sin censar.
Los habitantes de los hogares que hayan quedado sin censar deberán enviar un correo a censo@indec.gob.ar o comunicarse al 0800 345 2022.
Según informaron fuentes del Indec a Télam, en el caso del correo electrónico, en el asunto debe decir: No fui censado/a, y debe incluir los siguientes datos: nombre, provincia, partido/departamento, localidad, calle, número, piso y departamento (si es propiedad horizontal).
Además, el mensaje debe incluir el código de finalización de seis dígitos del censo digital.