Argentina-Italia retoman conexión aérea. Nueva Aerolínea italiana reactiva vuelos desde Bs As

Se trata de la empresa ITA-Italia Trasporto Aereo o mas conocida como ITA Airways la aerolínea estatal italiana que emergió de las cenizas de la histórica Alitalia -que continúa en proceso de liquidación-, informó que desde el mes de junio comenzará a volar entre Roma y Buenos Aires.

Cabe mencionar que desde inicios de la pandemia no hay vuelos hacia Italia ya que Aerolíneas Argentinas mantiene a esa ruta suspendida y desde la empresa europea se estima comenzar a operar en junio con unas tres frecuencias semanales entre Roma y Buenos Aires, de ser así, sería la única compañía aérea que conecte la península con nuestro pais.

El anuncio se realiza luego de que la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) haya autorizado el inicio de las operaciones de ITA en los cielos argentinos, a través de la Resolución Nº 51/2022, publicada en el Boletín Oficial a mediados de febrero. Mediante este documento, ITA quedó habilitada para operar vuelos regulares internacionales tanto de pasajeros como de carga entre Roma y Buenos Aires, concretamente desde el Aeropuerto Internacional Fiumicino-Leonardo Da Vinci y el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, en Ezeiza.

La histórica Alitalia arrastró problemas financieros desde los años ‘90, pero el momento que marcó su quiebre fue en el año 2017, cuando la junta de accionistas aprobó la entrada en administración extraordinaria, momento en el cual el Gobierno italiano le proporcionó distintos préstamos por un monto total 1500 millones de euros.

Ahí fue cuando, en 2020, se autorizó la creación de la nueva compañía, ITA, con el compromiso del Gobierno ante la Comisión Europea de no inyectar más de 1.350 millones de euros en la empresa hasta 2023, de los cuales 700 estaban destinados a ingresar durante 2021.

Mientras tanto, el achicamiento que sufrió la compañía hizo que miles de trabajadores perdieran sus puestos, ya que redujo su personal de 11.000 a 3.000, dejando a aproximadamente 8.000 personas sin empleo, pero prevé aumentar a 5.700 para el año 2025. La nueva empresa aérea italiana comenzará a operar con 52 aviones de los cuales 45 estarán destinados a vuelos de cabotaje, y los 7 restantes para operaciones internacionales. Según precisaron, esperan aumentar a 78 en el transcurso de este año, y a fines de 2025 prevén llegar a las 105 aeronaves.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *