
Barbijos optativos: “La decisión se basa en los distintos datos epidemiológicos que tenemos”
El Secretario de Gobierno, Marcos Streitenberger, brindó detalles esta mañana acerca del decreto del uso optativo del barbijo en comercios, dependencias municipales y transporte público.
En primera instancia, Streitenberger explicó: “La decisión se basa en los distintos datos epidemiológicos que tenemos, lo consensuamos con la Secretaria de Salud”.
En esa línea, el Secretario de Gobierno agregó: “También trabajamos y conversamos con distintos actores comerciales de la ciudad”.
“El importante avance de la campaña de vacunación con más de 290.000 primeras dosis y 260.000 segundas dosis, es lo que nos llevó a esta decisión”, remarcó el funcionario.
En el marco de lo establecido en el Decreto 478/2022, desde ayer quedó sin efecto el uso obligatorio de elementos que cubran nariz, boca y mentón para ingresar o permanecer en comercios, en dependencias de atención al público y en medios de transporte en el ámbito del partido de Bahía Blanca.
También aclararon que el uso dentro de los comercios lo definirá el titular de cada lugar.
Por su parte, al ser consultado sobre la medida tomada cerca del invierno, el Secretario de Gobierno expresó: “Cuando llegué el invierno analizaremos la situación, pero en este momento en virtud del cuadro epidemiológico y del avance de la campaña de la vacunación creíamos que era lo más acertado.
“También tengamos en cuenta que la OMS ya sostuvo y es público, que la utilización prolongada de barbijos trae determinados inconvenientes”, afirmó el ex Concejal.
Por último, Streitenberger se refirió al pedido realizado al gobierno provincial: “Le estamos pidiendo a la Provincia de Buenos Aires, como han hecho otros países, como Irlanda, Dinamarca, Reino Unida, que en la escuela primaria no se utilice barbijo”.