Bélgica impone cuarentena por la viruela del mono y Reino Unido confirma circulación local

Luego de conocerse varios casos de la viruela del mono en distintos países de Europa toman medidas.

Bélgica se convirtió en la primera nación en decretar la cuarentena obligatoria por cuatro casos confirmados.

En ese marco, desde el Grupo de Evaluación de Riesgos y autoridades sanitaria del país europeo, precisaron que aquellos que contraigan este virus, deberán aislarse durante 21 días.

Se estima que las úlceras, el síntoma más evidente, desaparecen en unas tres semanas. Hasta el momento, los casos detectados dentro del país se relacionan con un festival fetichista llamado Darklands. “Hay razones para suponer que el virus ha sido traído por visitantes del extranjero al festival tras los recientes casos en otros países”, dijeron los organizadores.

Además, pidieron estar atentos a la aparición de síntomas: “La viruela del mono tiene un periodo de incubación de 5 a 21 días. Esté atento durante las tres semanas posteriores al último contacto cercano”.

El gobierno belga brindó información a la población sobre el aislamiento de los infectados y la recomendación de evitar cualquier contacto sexual físico.

En Reino Unido confirman transmisión comunitaria “Estamos encontrando casos que no tienen contacto identificado con un individuo de África Occidental”, dijo la asesora médica jefe de la Agencia de Seguridad Sanitaria, Susan Hopkins.

El Reino Unido confirmó la transmisión local de la viruela del mono, tras registrar casos de infecciones diarias que no están relacionadas con ningún viaje a África Occidental, donde la enfermedad es endémica. 

Así lo confirmó la asesora médica jefe de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA), Susan Hopkins en una entrevista con la BBC citada por AFP, donde aseguró que están detectando “más casos a diario”.

Si bien aclaró que “el riesgo para la población general sigue siendo extremadamente bajo en este momento”, llamó a que las personas estén “alertas”. Y adelantó que las nuevas cifras de casos registrados se publicarían este lunes, después de haber registrado 20 casos el viernes.

El Reino Unido dio la voz de alarma el 7 de mayo, con una persona que había viajado a Nigeria. 

El viernes pasado, en tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un “alerta epidemiológica” por “viruela símica en países no endémicos”. Según ese último reporte, hasta el 20 de mayo de 2022 11 países habían informado casos: Australia, Alemania, Bélgica, Canadá, Francia, Estados Unidos, España, Italia, Portugal, Suecia y el Reino Unido.

Por ese motivo, el organismo de Naciones Unidas emitió una serie de consideraciones en relación con “la identificación de casos, aislamiento, identificación y seguimiento de contactos, manejo clínico y prevención y control de infecciones asociadas a la atención”.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *