Cada vez se nota mas el faltante de gasoil en distintos sectores de la economía

Las estaciones de servicio operan con un sistema de cupo y aseguran que está en riesgo la cosecha. La petrolera YPF niega que haya desabastecimiento.

El salto de los precios internacionales de la energía provocó un atraso de precios locales del 30%. A días de que empiece la cosecha gruesa agropecuaria, las petroleras impusieron cupos de entrega de combustibles (principalmente gasoil que usan máquinas y camiones) para evitar vender a pérdida. Tanto el campo como los transportistas y los dueños de estaciones de servicio denuncian faltantes.

En este contexto, la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) aprovechó para denunciar faltantes y quejarse de los aumentos de los combustibles ocurridos en febrero y marzo, del orden del 10% en ambos casos en estaciones de servicio pero de entre 15% y 27% en el canal mayorista.

La situación tiene varias aristas. Las refinadoras aseguran que hay producto suficiente pero que el campo, en vez de comprarlo en el canal mayorista (donde los precios son entre 15% y 20% más altos que en el minorista), va a los surtidores que atienden al público general para acopiar gasoil y anticiparse a futuros aumentos.

Esto lleva a imponer cupos en las ventas y las estaciones de servicio blancas (sin bandera), que no tienen contrato con ninguna petrolera, sufren faltantes habituales.

El 85% del gasoil premium (grado 3) que se consume en el país es importado. Cada litro comprado en el exterior y vendido en el canal minorista conlleva una pérdida de $ 38,50 por litro, según comentaron a El Cronista fuentes del sector. Pero el problema actual está incluso en el gasoil común (grado 2).

En Bahía se da el faltante del producto ya que hay un aumento de la demanda post pandemia y se importa entre un 20% y un 30% del gasoil que se consume, el problema lo tienen las Diesel mas que las naftas, ya que las primeras se requieren un mayor grado de importación, se espera alguna mejora en la disponibilidad de la oferta a partir de Mayo.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *