Carlos Ferrari: “Tenemos que revitalizar el consumo en el mercado interno”

El titular de APYME con seccional Bahía Bahía Blanca dialogó con el equipo de Miradas de Radio para hablar sobre el sector empresarial.

“Recientemente terminamos de hacer una encuesta que tiene una finalidad de averiguar en cada sector el incremento de los insumos difundidos, es notorio el incremento injustificado de precio. Esto se viene dando en alimentos y medicamentos, ante esto hay una enorme preocupación”, indicó.

“Hubo un descrecimiento en el sector de Pymes esta relacionado con el incremento de los precios desmedidos que hay en general. Lo vemos con mucha preocupación y solicitamos al gobierno la regulación de toda actividad”, sostuvo.

“También está el aumento de las tarifas como el gas, obras sociales prepagas, colegios, internet, telefonía de cable y móvil, que ya sufrieron aumentos pero se viene otro incremento”, agregó.

“Hay problemas con las importaciones por la falta de divisas, pero vemos que las grandes empresas si lo pueden hacer. Por eso pedimos una regulación la actividad”, añadió.

Esta semana se darán las audiencias publicas para rever la situación de las tarifas, “En el sector de las pymes el insumo de la energía o gas, de acuerdo con los valores de la distribuidora cobra un diferencial enorme en dólares. Allí notamos una enorme desregulación”, afirmó.

“Hay herramientas para controlarlo porque hay muchas presiones como el sector agroexportador que tiene varios silos almacenados que todavía no están liquidados, esto sin dudas perjudica”, recalcó.

El ministerio de producción lanzó micro créditos a través de la aplicación Ualá, “Esta plataforma no da garantías, nos parece un despropósito. No entiendo porque se hizo este acuerdo y porque no hubo un respaldo a la banca publica y cooperativa”, concluyó.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *