Castello: “Antes era tabú referirse al liberalismo o la centroderecha”

El diputado provincial por la Sexta Sección, Guillermo Castello, dialogó con el equipo de Miradas de Radio por LU3 AM 1080 sobre su actividad en la Legislatura Bonaerense.

En principio, acerca de su visita a Bahía el diputado expresó: “Tuvimos varias reuniones, estuvimos con la Cámara de Comercio, con el Parque Industrial, con la Unión Industrial, recabando un poco de información de las preocupaciones del sector privado, el sector que da trabajo en definitiva”.

En la mimsa línea, Castello agregó: “Lo que llama la atención es la preocupación por los costos laborales, el tema de las indemnizaciones por despido, también por el tema de los impuestos, hay preocupación por el tema tarifario”.

Sobre el mismo tema, el legislador continuó: “Y sobre todo me llamó la atención el tema de que hay trabajo por parte de los empresarios, pero faltan operarios, evaluándolo un poco uno llega a la conclusión de que los planes sociales cubren demasiadas necesidades que de otra forma estarían buscando trabajo o aceptando trabajo de otra categoría”.

Guillermo Castello en LU3

En ese sentido, el presidente del bloque de diputados de Avanza Libertad insistió: “Hay demasiados planes sociales en Argentina, que no tienen un plazo especifico como tienen en otros países, eso me parece que habría que reverlo, es un tema nacional y no tengo mucha competencia, pero ahí hay que hacer algo, porque sacan a mucha gente del mercado laboral”.

Por otra parte, en cuanto al déficit fiscal Castello apuntó: “Tenemos un montón de gastos que es improductivo, que no tiene razón de ser, por ejemplo Aerolíneas Argentinas, que gasta 2 millones de dólares por día para que viajen 4 vivos, es una caja claramente de La Cámpora, donde meten a sus amigos y donde viajan los políticos y los que tienen plata, porque hoy los pasajes en avión son imposibles de comprar para alguien de clase media”.

En ese sentido, el legislador añadió: “Encaremos eso, Aerolíneas, encaremos el Astillero Río Santiago que es provincial, en su momento presente un proyecto para privatizarlo, el Astillero está en Ensenada y que gasta 12 mil millones de ‘mangos’ por año y no hace un barco hace 20 años”. Y agregó: “Ahí tenemos para reducir el gasto público“.

Por último, el diputado habló sobre la posición del liberalismo en el plano político actual: “Por suerte cambio, antes era tabú referirse al liberalismo o la centroderecha, lo que esta planteando Milei lo comparto, me parece que debe haber una reformulación del sistema político porque sino esta todo muy mezclado.

En ese sentido el legislador continuó: “El radicalismo es un partido históricamente socialdemócrata, la Coalición Cívica también, y el Pro ha tenido mucha indefinición ideológica, nació para arreglar los baches, decían ‘solucionar los problemas de la gente’ de capital sobre todo”.

“Y cuando uno profundizaba un poco en alguna cuestión sobre alguna ideología profunda no había nada, me parece que eso fue la raíz del fracaso. Lo que dice Milei es ‘porqué no hacemos un gran espacio interpartidario de centroderecha y uno de centroderecha’, entonces la gente tiene más claro a la hora de votar”, concluyó Castello.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *