
Convenio entre el municipio y la UTN
La directora del espacio tecno Carolina Pereyra Huertas brindó detalles al equipo de Miradas de Radio sobre el acuerdo municipal.
“Este convenio entre ambas instituciones es muy importante. La idea es conformar un sistema de practicas profesionales”
Y añadió: “Preocupar un espacio para que estudiantes de la carrera de la tecnicatura superior en programación realicen su práctica profesionalizante de la carrera, para eso contaran con las dependencias del municipio, sobre todo en espacio Tecno”
Resaltó el objetivo del convenio, “Consiste en proponer desafíos reales que se incorporen a espacios reales con dinámicas de trabajos. Ellos pueden proponer soluciones que busquen eficiencia a través de sus conocimientos adquiridos”
También detalló: “Para los jóvenes, tener la posibilidad de aplicar lo que están aprendiendo, es validarse a ellos mismos. Las mejoras les van ayudar a su curriculum y a inspirarse en un perfil que quieran realizar como por ejemplo; la robótica”

El acuerdo puede aportarle a la sociedad ya que afirmó: “Puede ayudar a los vecinos como realizar tutoriales explicativos con imágenes claras que contribuyan en la eficiencia. Hacer más sencillos los trámites de las webs”
El municipio tiene las herramientas de trabajo esencial “En espacio tecno tenemos el equipamiento para necesario para filmación y edición de video hasta instrumentos musicales. Se puede trabajar con robótica y otras tecnologías presentes”
Por último, resaltó: “La carrera tiene una duración de dos años. Sobre la segunda parte del año podrán comenzar la práctica. No tenemos un número exacto de ingresantes, para ingresar deberán tener un porcentaje de materias aprobadas que estarán reguladas por el consejo superior universitario”.