
Corresponsal en Ucrania: “No veo que el conflicto tenga una resolución rápida”
El periodista y corresponsal de la Voz del Interior en Ucrania, Federico Piccioni Aimar, dialogó con el equipo de Conectando Fronteras por LU3 AM 1080 sobre el conflicto bélico.
En principio, el periodista expresó: “En este momento estoy en un hotel céntrico, efectivamente hay toque de queda de 20 horas a 7 de la mañana, todas las actividades que uno realice durante el día están programadas para finalizar por lo menos una hora antes del toque de queda para no tener problemas”.
En tanto, sobre el estado actual del conflicto el corresponsal comentó: “Se nota que los combates en Kiev han amainado un poco, si bien el frente de batalla estuvo ubicado en Irpín a unos 10 km de donde estoy, es como que en los últimos días se ve menos movimientos de militares en la calle, es como que la guerra ha entrado en una meseta”
En esa línea, Piccioni continuó: “De igual modo hay tal vez decenas de miles de personas que han muerto, entre soldados y civiles, hay dos ciudades, Kharkiv y Mariúpol, que están completamente destruidas, se calcula que 10 millones de ucranianos tuvieron que desplazarse de sus hogares y cerca de 4 millones se fueron del país”.
“Entonces, ¿es una tragedia humanitarias? Sí, pero como periodistas digamos la verdad e insistamos en lo siguiente: para Rusia esto es una operación especial, porque hasta el momento no se produjo un intento de tomar la capital”, agregó el corresponsal.
Además, el periodista de La Voz remarcó: “En Kiev por ejemplo desde que estoy no se corto la luz, ni el suministro de gas… La gente tiene que saber que Rusia quiere quedarse con el este del país, zona donde se habla ruso, donde la mayoría de la población es pro-rusa, y donde muchos quieren la anexión, el problema es que Ucrania es un país soberano y Rusia está invadiendo esa soberanía“.
En tanto, el corresponsal indicó: “Yo no veo que el conflicto tenga una resolución rápida y tampoco creo que Putin quiera irse con las manos vacías“.
Por último, Piccioni señaló: “Rusia pensaba que esto eran dos días y se acababa, y ya llevamos un mes de enfrentamientos por parte del ejercito ucraniano, que parece mucho más profesional que el ejercito ruso, si bien Rusia es una potencia militar y posee mucha tecnología, los soldados rusos parecen poco motivados, han mostrado problemas para abastecerse”.