
De Weerth: “La idea es apoyar a los emprendedores”
El subsecretario de innovación y transformación digital, Ricardo De Weerth dialogó con el equipo de Miradas de Radio.
De Weerh, habló del evento de SandBox, “Es la tercera edición, la diferencia con otros concursos que hacemos es que este fue temático. Este año lo hicimos con referencias a los videojuegos. La convocatoria fue buena, tuvimos como 14, 15 proyectos y preseleccionamos 10. La semana pasada fueron los equipos a hacer su exposición adelante del jurado”.
Asimismo precisó cual fue el monto que consiguen los ganadores, “Se les entregó un millón de pesos para que en seis meses puedan concretar el videojuego. Luego, estarán presentes en la página oficial Cesar Milstein”.
Con respecto a los videojuegos presentados, contó: “El primer eje era una trivia, el segundo un set de videojuegos simples y el tercero era una visita guiada con realidad aumentada. Los tres ganadores fueron muy buenos, fue emocionante ver el empeño y el compromiso que tuvieron todos los equipos”.
Asimismo dio su análisis del sector, “La economía del conocimiento es algo pujante, y requerida. Nosotros somos privilegiados en contar con varias universidades y con institutos que se dedican formar este rubro. Por supuesto que siempre se puede trabajar más”, dijo.
La UNS creará una escuela que abordará este área, “Todas las capacitaciones e iniciativas que hay y habrá en todos los niveles son bienvenidas. Dentro de nuestro espacio también hacemos capacitaciones de base tecnológica, arrancamos con 5 y ahora estamos realizando 14”.
Ricardo comentó con detalles las capacitaciones que se hacen en el espacio Cesar Milstein, “Los cursos son variados, la oferta es amplia. Toda la información esta dentro de nuestro sitio Web. Allí se pueden encontrar todos los detalles”.
Hace meses que se lanzó el Tera, “Viene muy bien. Tiene mucha interacción y cada día se van sumando usuarios nuevos. Es una primera versión, con el correr del tiempo lanzaremos nuevas actualizaciones”, sentenció.