Desacuerdo en el Frente de Todos y Juntos por entendimiento con el FMI

Los dos bloques mayoritarios tienen tensiones por el proyecto de ley que se trata esta semana en Diputados por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Desde el bloque oficialista se intenta un voto a favor unificado pero el sector que responde a Máximo Kirchner se abstendría, desde la Rosada entienden que los votos que no cuentan como positivos del Frente de Todos es no mayor de 20. En el día de ayer el bloque de Fdt recibió en el Palacio Legislativo al ministro de Economía, Martin Guzmán, con el fin de conocer en mayor profundidad el proyecto que tendrá tratamiento legislativo desde esta tarde.

Las revisiones trimestrales, la suba de tasas, el aumento de tarifas por quita de subsidios entienden desde un sector del oficialismo que generará una contracción económica, deteniendo el crecimiento económico que se observa post pandemia e incluso la posibilidad de llegar a un año electoral en recesión. Es importante destacar que el sector tarifas energéticas y los subsidios que se destinan a esta área, desde el inicio generó rispideces pero el contexto internacional (guerra en Ucrania) hace aun mas sensible este punto, en el cual el gobierno nacional aspiraba allí realizar las mayores correcciones macroeconómicas.

Desde la coalición Juntos no hay pareciera un consenso en como votar, en el reciente encuentro de la mesa nacional de Juntos que realizo de manera virtual tomó la decisión de “votar lo más cohesionadamente posible” el acuerdo con el FMI dejando a entender las disidencias en el seno de la principal fuerza opositora. Además se mencionó que “aprobará sólo el refinanciamiento y no el programa económico que está explicitado en los anexos que envió el ministro Guzmán al Congreso”

Los sectores de la UCR y la CC tienen una posición a favor de acompañar el proyecto, mientras que en el PRO la postura no esta unificada, un sector comparte la visión de sus socios pero el ala mas dura, dirigida por el ex presidente Mauricio Macri y la ex ministra Patricia Bullrich, creen que la mejor elección es votar de manera negativa.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *