
Diputado radical invita al presidente de Ucrania para que hable ante el Congreso Nacional
El presidente del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), Mario Negri, propuso un proyecto en la Cámara baja para que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky le hable “al pueblo argentino”.
A 20 días de la invasión de Rusia a Ucrania, comandada por el presidente Vladimir Putin, el diputado radical le dirigió el pedido al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa para que “arbitre los medios necesarios y pertinentes” para concretar al proyecto.
Para ello, Negri sugiere que todo se organice a través de la embajada de Ucrania en la Argentina. El objetivo es que “Zelensky pueda dirigirse al pueblo argentino a través de sus representantes en el Congreso Nacional mediante una comunicación virtual en una sesión especial convocada al efecto”. Además, invitó al eventual encuentro con el presidente de Ucrania a los senadores.
El mandatario ucraniano ha tenido varios contactos con parlamentos extranjeros desde el inicio de la invasión rusa, hace unas semanas su discurso fue recibido con aplausos unánimes de los parlamentarios de la Unión Europea mientras que ayer el Jefe de Estado, Volodímir Zelenski, ahondó el martes en la idea de que Ucrania nunca va a formar parte de la OTAN.
Tras días de exigir, sin resultados, que la Alianza Atlántica imponga una zona de exclusión aérea sobre el país y “cierre los cielos” para evitar los ataques aéreos de las fuerzas invasoras de Rusia, el mandatario ha recalcado que la ciudadanía empieza a darse cuenta de que el país depende de sí mismo y de la ayuda de sus aliados, ha cargado contra la Alianza y ha advertido de que otros países pueden ser los siguientes en sufrir la agresión rusa. “Ucrania no es miembro de la OTAN. Lo entendemos”, ha dicho. “Durante años hemos oído hablar de la supuesta puerta abierta, pero ya hemos oído que no debemos entrar. Así es y debemos admitirlo”, ha recalcado Zelenski en una reunión por videoconferencia con los dirigentes de los países miembros de la Fuerza Expedicionaria Conjunta.
“La alianza más poderosa del mundo parece hipnotizada por la agresión de Rusia”, dijo el presidente ucranio, que urgió a encontrar una solución para proteger el espacio aéreo de la antigua república soviética. “Hemos presentado una propuesta para que Ucrania pueda proteger por sí sola su espacio aéreo y a su gente. Aquellos países que tienen frontera común con Rusia deberían pensar en cómo protegerse, y estamos haciendo todo lo posible para obtener defensa aérea y aeronaves”, insistió Zelenski en la reunión, en la que participaban nueve dirigentes de los países bálticos y nórdicos, además de Países Bajos, y el primer ministro británico, Boris Johnson.