El empleo privado creció por 13° mes consecutivo

El registro de creación de empleo privado acumuló un crecimiento de 13 meses consecutivos entre diciembre 2020 y enero 2022, según los registros del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Así, la cartera laboral destacó que “es necesario remontarse hasta 2014-2015 para identificar un periodo equivalente de crecimiento consecutivo del empleo registrado” y que dicho aumento en el empleo privado responde a que “la expansión de la economía está permitiendo concretar una significativa y sostenida mejora de la situación laboral.

Según un informe de la cartera laboral, entre noviembre y enero se verificaron tasas mensuales de crecimiento del empleo registrado del sector privado elevadas en términos históricos de entre el 0,4% y el 0,5%.

De esta manera, en enero de 2022 se incorporaron 29.000 personas al empleo asalariado registrado, mientras que en los últimos tres meses, 80.000 personas accedieron a un empleo formal.

Asimismo, en los últimos doce meses se crearon unos 210.000 empleos asalariados registrados en el sector privado.

Por su parte, la industria manufacturera acumula 20 meses de crecimiento continuo de empleo asalariado registrado, aseguró la cartera laboral, donde se crearon puestos de trabajo formales para 54.000 trabajadores.

“El número total de asalariados registrados en la industria en enero de 2022, supera en un 4% el nivel observado en diciembre de 2019”, destacó la cartera conducida por Claudio Moroni

Este logro es el resultado de la incorporación de 300.000 personas al trabajo formal entre diciembre de 2019 y enero de 2022″, marcó el escrito.

Además, el informe consideró que, si se tienen en cuenta las tasas de actividad, empleo, desocupación y empleo no registrado, “se puede afirmar que en el cuarto trimestre de 2021 se observa uno de los mejores escenarios laborales desde el año 2003, 

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *