
El gobierno presenta proyecto para extender las licencias por paternidad y maternidad
Los padres pasarán de tener de 2 a 15 días y llegarán progresivamente a 90. Para las madres o “personas gestantes”, el beneficio pasaría de 90 a 126 días.
El Gobierno envió este lunes al Congreso un proyecto de ley que crea un Sistema Nacional de Cuidados y amplía el régimen de licencias por maternidad y paternidad, que ya no se denominarán así sino para “personas gestantes” y “no gestantes”. En el caso de las licencias para “personas no gestantes”, independientemente de su género, la iniciativa oficial la extiende de 2 a 15 días en una primera etapa y al mismo tiempo establece un aumento gradual cada dos años hasta llevarla a 90 días. Otro gran cambio es que será obligatoria.
Para las madres o “personas gestantes”, el beneficio pasaría de 90 a 126 días, cumpliendo así con la recomendación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Las licencias se amplían a empleadas de casas particulares, monotributistas y autónomos, para quienes se prevé un pago equivalente al salario mínimo vital y móvil y se adecua con las mismas reglas al trabajo agrario y al de la administración pública. Se creará además licencias para adoptantes, para futuros adoptantes, para situaciones de fertilización asistida y por violencia de género, entre otras novedades.
El anuncio lo hizo el presidente Alberto Fernández junto con la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; el Ministro de Trabajo y Previsión Social, Claudio Moroni, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, durante el acto que encabezó el mandatario en un patio en la Casa Rosada, por el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora.