El presidente junto a Guzmán anunciaron bono para compensar la inflación y un nuevo impuesto

El Gobierno anunció la implementación de bonos para reforzar los ingresos de los jubilados, monotributistas y trabajadores en negro frente a la inflación.

 el Presidente Alberto Fernández junto al ministro de Economía , Martín Guzmán, anunciaron las medidas que tendrá un costo fiscal que alcanzará los 240.000 millones de pesos, según fuentes oficiales. A la vez, confirmó que busca un mecanismo para redistribuir “la renta inesperada” generada por la suba de precios internacionales para lo cual convocará en las próximas semanas a los sectores productivos.

“Debemos garantizar que el impacto de la inflación no recaiga sobre el bolsillo de los más vulnerables”, señaló el Presidente. “La recaudación crece y podemos financiar todo esto que estamos promoviendo. “¿Dónde sentimos que está fallando nuestro proyecto? En la distribución. Porque la inflación se come gran parte de los aumentos salariales y de los ingresos para los sectores más vulnerables”, agregó.

Con respecto a esta última medida, Guzmán aseguró: “Vamos a convocar en las próximas semanas a las fuerzas laborales y productivas para construir un mecanismo que nos permita capturar parte de la renta inesperada producto del shock que implica la guerra. Se busca capturar parte de esas renta para que el Estado pueda tener un rol de desarrollo equitativo”.

Guzmán explicó que este impuesto alcanzará a empresas con “ganancias superiores a los 1.000 millones de pesos en el año”. Estimó que es “una fracción pequeña” del empresariado argentino, superior al 3% de las compañías. Habrá otros criterios para incluir a esas empresas, como que “la ganancia neta imponible real tiene que haber aumentado de forma significativa en el año 2022 respecto a 2021″.

Además, dijo Guzmán, se tomará en cuenta “el resultado ordinario en relación a las ventas, lo que conocemos coloquialmente como el margen de ganancia”, que también tendrá que ser anormalmente elevado en el año 2022. Y en el caso de que las empresas cumplan con los criterios anteriores pero canalicen parte de esa ganancia “hacia la reinversión productiva, el monto de la contribución será menor”.

“Buscamos que el crecimiento que se vive en la Argentina sea compartido y que no se beneficien unos pocos. Que le llegue a todos los trabajadores del país, jubilados y jubiladas”, agregó el ministro.

FUERTE RESPALDO AL PLAN ECONOMICO Faltaba un gesto público que valiera más que las palabras. Y ese gesto se concretó el lunes por la tarde en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Allí el presidente Alberto Fernández respaldó al ministro de Economía, Martín Guzmán, en un acto presenciado por todos los sectores del peronismo.

El Jefe de Estado Empodero a su ministro mas apuntado por un sector del Frente de Todos adelante de representantes de los movimientos sociales, la CGT, la UIA, un puñado de gobernadores, los principales legisladores oficialistas, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y una gran parte del Gabinete.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *