
El presidente y la primera ministra de Finlandia anuncian su apoyo al ingreso a la OTAN
El Parlamento del país nórdico iniciará el debate sobre la unión a la Alianza el lunes. La mayoría de formaciones se muestran favorables a poner en marcha el proceso de adhesión.
El presidente de Finlandia, Sauli Niinistö, y la primera ministra del país nórdico, Sanna Marin, han emitido este jueves un comunicado conjunto en el que instan a solicitar el ingreso en la Alianza Atlántica. “Finlandia debe pedir su adhesión a la OTAN cuanto antes”, reza el comunicado.
El lunes dará comienzo en el Parlamento finlandés el debate sobre este asunto; la mayoría de las formaciones ya han anunciado públicamente que se mostrarán a favor, incluso algunos miembros de la Liga Verde, no favorable hasta ahora al ingreso. El Comité de Defensa del Parlamento recomendó esta semana la integración en el bloque militar, al considerarlo la mejor opción para garantizar la seguridad nacional.
La posición del presidente Niinistö, del partido liberal Coalición Nacional, tiene una importancia decisiva, ya que en Finlandia el jefe del Estado dirige la política exterior del país en cooperación con el Gobierno. El sábado está previsto que el Partido Socialdemócrata finlandés de la primera ministra —cuya posición tradicional ha sido contraria al ingreso en la Alianza— anuncie su postura definitiva.
Confiamos en que en los próximos días se den los pasos necesarios a nivel nacional para que pueda formalizarse el proceso”, reza el comunicado difundido este jueves por Niinistö y Marin. “Ser miembro de la OTAN reforzaría la seguridad de Finlandia. Como miembro de la OTAN, Finlandia reforzaría también a la Alianza en su conjunto. Finlandia debe ser candidata a la adhesión sin demora”, añade el texto.
Una vez que el Parlamento finlandés exprese su interés en formar parte de la OTAN, será la Alianza la que tenga que dar los siguientes pasos. Según al artículo 10 del Tratado del Atlántico Norte, el país aspirante debe ser invitado por la organización militar para que se inicie el diálogo de adhesión. Esa invitación, que podría llegar a finales de junio en la cumbre de la organización, debe ser cursada por consenso de todos los miembros una vez que el país candidato haya manifestado su intención de iniciar los trámites para el ingreso.
FINLANDIA Y SUECIA FIRMAN PACTO CON REINO UNIDO Para esos dos países escandinavos, que dicen temer un ataque de Rusia si deciden integrar la OTAN, la firma de un acuerdo formal de defensa con el Reino Unido sirve para enviar una clara señal a Moscú. Al mismo tiempo, llega en el momento adecuado para Londres, que, en el contexto del Brexit, quiere reforzar su papel en la defensa europea

El Reino Unido se ha comprometido oficialmente a defender a Suecia y Finlandia en caso de agresión militar. El miércoles 11 de mayo, el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, se reunió sucesivamente con la primera ministra sueca, Magdalena Andersson, y con el presidente finlandés, Sauli Niinisto, para firmar pactos de defensa y de seguridad.
El primer ministro británico también propuso aumentar el despliegue de tropas y medios militares británicos en la región.