
Elecciones en Sanidad: “Creemos que se pueden desarrollar con normalidad, pero tememos que se quieran perpetuar en el poder”
El candidato por la Lista Azul a Secretario General de ATSA, Rodrigo Britos, y la candidata a Secretaria Adjunta de ATSA, Marina Soules, dialogaron con la Mesa Diaria por LU3 AM 1080, sobre las próximas elecciones del 3 de mayo en el sindicato de Sanidad.
En principio, sobre las elecciones Britos expresó: “La última vez que hubo una interna en el sindicato de Sanidad fue en el 2004, la última vez que hubo elecciones con lista única fue en el 2016“.
Además, el candidato agregó que “estuvieron suspendidas por la Pandemia y nosotros estuvimos exigiendo elecciones por todo Bahía Blanca y la zona para que esto se abra”.
Por su parte, sobre el trabajo en campaña, la candidata a Secretaria Adjunta manifestó: “Se viene trabajando hace dos/tres años, la campaña es un éxito total, no esperábamos que la gente nos dijeran que quieren un real cambio, a nosotros nos levanta el ánimo y hemos seguido con más fuerza por la gente que te pide el cambio“.
En ese sentido, Britos añadió: “Son 32 años que viene la misma persona, el mismo compañero, lamentablemente a veces se perpetúan por un montón de cuestiones, compañeros/as se han querido presentar y por ahí no podían conseguir estatutos y reglamentos, entonces de esa manera no te podes informar para presentarte”.
Además, el candidato señaló: “Nosotros hemos hecho una buena gestión con todo el grupo de la Lista Azul y pudimos conseguir eso, pudimos suplir un montón de obstáculos que nos han puesto, todavía creemos que se pueden desarrollar con normalidad, pero tememos que se quieran perpetuar en el poder y hacer un fraude“.
“Nuestros abogados están trabajando para que eso no suceda y para denunciar cualquier anomalía ante la justicia laboral, en ese sentido estamos tranquilos porque tenemos un apoyo de gestión de los profesionales pero estamos con las alarmas encendidas”, agregó Britos.
En tanto sobre las necesidades del Sindicato, Soules indicó: “Al gremio le hacen falta muchas cosas, la primera el representante gremial, estar con el trabajador día a día, saber cuál es la necesidad de cada trabajador, después te puedo enumerar muchas cosas… Tuvimos muchas quejas con la obra social, tuvimos dos años de pandemia y no estuvieron, la gente eso lo vio mucho”.
En la misma línea, la candidata agregó: “Creo que lo más importante es saber que tenes un gremio que te defiende, y en este caso no te defienden, nosotros pasamos de ser 5000 afiliados y hoy somos 1900, se desafilió todo el mundo, eso quiere decir que hay un enojo y que no se sienten representados por nadie“.
Por último, el candidato a Secretario General habló sobre las propuestas: “Lo que propone la Lista Azul para todos los compañeros trabajadores de Bahía y la zona primero es la representación de cada compañero en su establecimiento, pero a su vez sentirse acompañado. Tenemos 10 propuestas que las vamos a cumplir en los próximos cuatro años“.
“Y a su vez gestión, obras y servicios, algo que no ha sucedido nunca, nosotros lo que hemos logrado con la agrupación y la Lista es tener una llegada desde la Federación, es decir, si nosotros ganamos el 3 de mayo como estamos encendidos en la campaña hay una luz verde para que la Federación nos de esas obras y servicios para Bahía Blanca”, concluyó Britos.
Las propuestas de la Lista Azul:

Hace mucho tiempo se necesita un cambio en la conducción del gremio. Es imprescindible q haya gente joven con ganas de trabajar, de renovar y hacer crecer el gremio. El gremio es de los trabajadores de Sanidad, no de la flia Modarelli, no es una pyme!