
Elon Musk llega a la Argentina con su red Starlink
El multimillonario inscribió en la Argentina su servicio de internet satelital ultrarrápida Starlink. ¿Qué es? ¿Cuánto cuesta? ¿Y cuándo estará en el país?
Starlink fue inscripto como una sociedad bajo el nombre “Starlink Argentina S.R.L.” y el hecho fue publicado en el Boletín Oficial y en el documento, se detalla que Starlink proporcionará “servicios de administración, técnicos, financieros, económicos o de gestión en materia prestación de servicios de Internet a empresas o individuos” y brindará “servicios de conectividad a Internet y proporcionar servicios de Internet vía satélite”. Además, planean “desarrollar, comercializar e instalar dispositivos de hardware, incluyendo antena y terminal de usuario”.
Starlink es un servicio de internet que se brinda por medio de una constelación de 1.700 satélites de órbita baja, conocidos en inglés por sus siglas LEO, que significan Low Earth Orbit. Estos funcionan en combinación con los transceptores terrestres y están situados más cerca de la Tierra, lo que ayuda a reducir la latencia; y, por otro lado, se apoyan en una tecnología de conectividad láser para ofrecer mayores velocidades.
Por el momento, no hay fecha de llegada precisa de Starlink a la Argentina, pero se espera que esté disponible en 2023. Reservar por adelantado cuesta u$s 99 y se hace a través del sitio oficial de la firma.