Emiliano Fabris: “La lista de Baradel no participa de ninguna de las cuestiones de nuestro sindicato”

El actual secretario de finanzas de SUTEBA Bahía Blanca encabeza la lista como candidato por la Lista Naranja, en las elecciones que serán el 11 de mayo. El dirigente pasó por los micrófonos de Miradas de Radio durante el transcurso de la mañana.

“El punto de partida es la situación salarial y inflación imparable. El punto es que en los últimos años el salario perdió 20%, cifras en negro e irregularidades en las formas de pago”, indicó.

“Nosotros entendemos que a discusión debe ser encarada desde todos los afiliados docentes para definir cuanto tenemos que cobrar por nuestro trabajo y sobre esa base que negociación vamos a entablar”, añadió.

“A nivel local hemos tomado medidas para hacer frente a esta situación que es insostenible. La inflación nos carcome el salario. Tenemos docentes pobres, que están por debajo de la canasta básica”, añadió.

“La lista Naranja busca solucionar esto, las condiciones de trabajo, infraestructura en las escuelas y reformas que gobiernos deben aplicar como la propuesta de extender una hora en las escuelas”, afirmó.

“El gobierno comunicó que se hacia apartar de mayo, todavía no fue votado en el consejo federal de educación. Esto suena a un manotazo de ahogado para dar una respuesta a la sociedad un cambio en manera educativa, incrementar una hora de trabajo no va mejorar la educación solo generará una sobrecarga enorme”,agregó.

Los sindicatos son espacios para que los trabajadores nos organicemos y luchemos por nuestros derechos y además discutamos una conciencia de lo que ocurre en el pais para poder plantear una alterativa ante el desastre que están haciendo los gobiernos”, precisó.

También hizo referencia a Baradel, “Convirtió al sindicato en una sucursal del gobierno. No hay ninguna lucha, los protocolos fueron firmados sin mandato. A nivel local entendemos que no encaro ninguna de estas luchas”, relató

Sobre la visita del gremialista a nuestra ciudad, “Se trata de una visita estructural. Porque los representantes locales no están en ninguna actividad, se trata de un boicot”, resaltó

Por último, dio su postura por lo ocurrido en uno de los colegios de nuestra ciudad, “Estamos preocupados, en los colegios hay hechos de violencia. Es un reflejo de lo que ocurre en la sociedad”, concluyó.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *