
Explosiones en Madrid y La Habana dejan mas de dos decenas de fallecidos y varios heridos
Explosiones se registraron en el centro de ambas capitales casi en simultáneos, se descartan la hipótesis de posibles atentados. En Madrid fallecieron dos personas, en Cuba las víctimas pasan las dos decenas.
Dos personas murieron y otras 18 resultaron heridas, una de ellas de gravedad, por una explosión este viernes en un edificio del centro de Madrid, anunciaron los servicios de emergencia.



Las víctimas son dos hombres de 27 y 21 años, uno español y otro hondureño, cuyos cuerpos fueron localizados por los bomberos entre los escombros de un sótano del inmueble horas después de la explosión, según confirmó el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida.
Al parecer, detalló el regidor, los dos operarios estaban trabajando en el edificio siniestrado y sus compañeros, que pudieron salir después del derrumbe, dieron la pista de dónde podían estar.
Según Martínez-Almeida, momentos antes de la explosión, los trabajadores habían percibido “el olor” a gas, por lo que habían bajado a un patio para “tratar de cerrar la llave”.
Según indicaron a EFE fuentes de Emergencias Madrid, el escape de gas es la hipótesis principal con la que se trabaja.
En Cuba casi en simultaneo ocurrió un hecho de similares características. Una explosión provocó este viernes el derrumbe del Hotel Saratoga situado en cercanías del Capitolio Nacional, sede del Parlamento cubano en La Habana. Las autoridades de Cuba confirmaron que la cifra preliminar de víctimas por la explosión registrada este viernes en el hotel Saratoga de La Habana es de al menos 22 muertos, 13 personas desaparecidas y unas 60 hospitalizados.
La cifra de víctimas fue dada a conocer la Presidencia cubana a través de Twitter. De igual forma, informó que “investigaciones preliminares indican que la explosión la provocó un escape de gas”.
La explosión se produjo sobre las 10.50 de la mañana (14.50 GMT) y provocó el derrumbe de parte de la fachada del edificio. Tras la explosión se hubo también un incendio que generó una gran columna de humo blanco, visible desde gran parte de la ciudad.



La planta baja y el primer y segundo piso del edificio -de seis plantas- quedaron gravemente afectados por la explosión, que echó abajo la fachada, provocando una lluvia de cascotes sobre la calle. La montaña de escombros en la vereda superó la altura de una persona. Las plantas superiores también sufrieron daños.