Fabian Lliteras: “La corte juega a la política y lo hace fuerte”

El abogado, docente en la cátedra de Derecho Constitucional en la UNS y referente del Frente Renovador, pasó por los micrófonos de Miradas de Radio para explicar el funcionamiento del poder judicial.

Sobre las disposiciones que realiza el Consejo de la Magistratura, afirmó: “El organismo funciona con sus temores políticos y si bien hay un incidencia del poder ejecutivo, el consejo es propone una terna y el ejecutivo elige a uno de esos tres, todo este funcionamiento se hace para tener trasparencia”.

Y añadió: “Se podría haber agregado una enmienda para que el ejecutivo se meta lo menos posible. También se encarga del juicio político. Esto esta integrado por los diferentes poderes e integrantes del universo académico”.

Sobre la reglamentación “Se estableció un mecanismo hasta que en el año 2006, donde se redujo la cantidad de miembros de 20 a 13. Se hacen algunos planteos de inconstitucionalidad y ahí empezó el juego de la corte”, recalcó.

Sobre la ultima decisión de la corte, “La tres poderes juegan fuerte a la política. La corte tendría que haber resuelto antes porque pone en tela de juicio las designaciones en el consejo de la magistratura y el fallo sale tarde aunque nunca se escapa la cuestión política”, resaltó.

También, adujo “La corte puso una ley derogada y no es una facultad que tiene. No puede ponerla en vigencia históricamente no lo hizo, es una facultad del poder legislativo”

Por último, mencionó la designación de la decana Pamela Tolosa que fue designada por el consejo interuniversitario, “Tengo sentimientos contradictorios. Es importante porque realiza una lucha para que las universidades del interior ganen mas sobre las grandes universidades. Estoy contento porque nació en nuestra universidad”, concluyó.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *