
Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino: Asistieron más de 200 mil personas
Con un gran marco de público, ayer finalizó el evento organizado de manera conjunta por la Sociedad de Fomento de Ingeniero White, los clubes Huracán, Comercial y Whitense y el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca.
“La fiesta fue un éxito rotundo, estoy agradecido con todo el equipo que trabajó y puso su grano de arena planificando cada detalle, y con la comunidad que nos acompañó e hizo de este fin de semana una verdadera fiesta”, celebró Federico Susbielles, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, quien al mismo tiempo agradeció el trabajo en conjunto con la Sociedad de Fomento para organizar esta nueva edición.

Con una gran oferta gastronómica, miles de vecinos y vecinas de la ciudad y la zona degustaron la típica paella de mariscos que caracteriza a esta fiesta nacional, además de sumarse a la gran variedad de foodtrucks que funcionaron sobre la plazoleta del Paseo Portuario.
La 31° edición de esta fiesta nacional, contó por primera vez en su historia con dos escenarios, desde los que se pudo disfrutar de más de 40 artistas y bandas locales y nacionales.

En el escenario dos estuvieron Escalada 21, María Petracci, Amplificadx, Yiyo Cesarone, Lula Vitaquis y Yamila Medina, Presumidos, India de Rey, Arrapiezo, Paula Perrela y Banda, Nes Campano, Facundo Moreno, Marta Montes de Oca, Chula Cumbia, Marco 3, La 500 y Tachame la Doble.
El escenario principal fue inaugurado por los “pibes del Freestyle” seguido por Frikie Frankie, Madeam, y el cierre estuvo a cargo de los artistas nacionales YSY A y Emilia Mernes.
El viernes fue la jornada del rock con la presentación de Serebrios, Soldadores sin Caretas, seguidos por Luceros el Ojo Daltónico y finalizando Guasones.
El día sábado el escenario principal estuvo protagonizado por Big Mamma, Masturbanda y el cierre a cargo de Tipitos y TURF.

El cierre de la fiesta nacional del Camarón y el Langostino fue a pura cumbia con la presencia
de Pecadora, Kaiser Carabela y las bandas nacionales Caligaris y Miranda. Además, durante todo
el fin de semana estuvo disponible el servicio de navegación para conocer la ría con un descuento
del 50%, subvencionado por el Consorcio.