Finalizó la Expoagro 2022, tras dos años de ausencia se realizó una edición histórica

Mas de 600 empresas agroindustriales se hicieron presente al mayor evento del sector. Negocios en volúmenes récord y visitas de funcionarios como dirigentes de todo el arco político.

La tradicional muestra del campo se llevo adelante desde el martes 8 hasta el dia de ayer viernes 11 de Marzo en su predio en la ruta 9 de San Nicolás, provincia de Buenos Aires. Con más de 100.000 visitantes y U$S 1.500 millones en volumen de negocios, terminó una nueva Expoagro la muestra a cielo abierto más importante de la región.

Distintas empresas del área fueron parte de la actividad como la maquinaria y la tecnología, las automotrices, los proveedores de insumos, las agropartes y repuestos, los organismos públicos y privados, los bancos y entidades financieras, los semilleros y proveedores de fitosanitarios, el sector ganadero, las aseguradoras, las empresas de energía, y los proveedores de servicios. Además de instituciones, organizaciones y entidades del sector.

Nuestra alegría es inmensa. Reencontrarnos después de dos años y que el escenario sea este, es muy bueno. Las empresas pudieron realizar operaciones por U$S 1.500 millones, aproximadamente”, dijo Martín Schvartzman, CEO de Exponenciar (empresa organizadora de Expoagto) tambien señalo la presencia de repersentantes de distintos paises como Sudáfrica, Egipto, Tailandia y Gran Bretaña visitaron la megamuestra del campo para conocer lo último en innovación. Este año, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) conjuntamente con la Cancillería decidieron tomar otra estrategia comercial y no llevar a cabo Rondas de Negocios, “sino un traje a medida para compradores del exterior”, contaron desde la Agencia e invitaron a empresarios de México, que vinieron interesados en el negocio de carne vacuna y frigoríficos. También empresarios de El Salvador para todo lo vinculado a tambos y la industria láctea, y al producto terminado como de igual manera asistieron empresarios de Perú, que vinieron a buscar novedades en pulverización, precisión e implementos.

La política dijo presente: El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la comitiva oficialista que recorrió la cancha embarrada del agro con la presencia del ministro de Agricultura de la Nación, el hombre del campo Julián Domínguez; el ministro de Seguridad bonaerense, el ex kirchnerista Sergio Berni, y el ministro del Interior, el camporista, Eduardo De Pedro. La grilla peronista se completó con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti. La presencia de los dos bancos estatales mas importantes de la Argentina, Banco Nación y el Provincia, fue de destacada importancia, siendo de los mayores sponsors del evento, como también mostrando el trabajo activo otorgando créditos, prestamos para inversiones en el sector agroindustrial.

También dijeron presente referentes de Juntos, Horacio Rodriguez Larreta, quien aprovecho para pedir baja de impuestos y eliminación de retenciones, estuvo acompañado por un amplio numero de figuras del bloque opositor Rogelio Frigerio, Diego Santilli y Ricardo López Murphy, anteriormente quienes asistieron fueron la ex gobernadora Maria Eugenia Vidal El presidente del bloque Frente Pro en Diputados, Cristian Ritondo, el exministro de Economía provincial  Hernán Lacunza. Como economista la jugo el diputado Javier Milei, quien dió una conferencia como economista, antes hubo foto con el diputado y economista radical Martin Tetaz, siguiendo en línea de economistas presente se anotaron Carlos Melconian y Emanuel Alvarez Agis quienes dieron su visión económica del país y el sector, teniendo en cuenta las noticias que vienen del viejo continente y que están generando fuerte ruido y alzas en la cotización de las materias primas

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *