FMI estima menor crecimiento global por la guerra pero mejora expectativas sobre Argentina

Es un punto porcentual más de lo previsto en enero, estiman que en 2022 Argentina crecerá un 4%, en un mundo que va a crecer menos de lo proyectado hace 3 meses por la guerra en Ucrania.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó las proyecciones de crecimiento para la Argentina a 4% en 2022, una mejora respecto de lo previsto en enero último, y al mismo tiempo bajó las proyecciones mundiales de expansión debido a las consecuencias de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Las estimaciones del país se dieron a conocer en Washington durante la presentación del World Economic Outlook y apenas unas horas después de que aterrizó en la misma ciudad el ministro de Economía, Martín Guzmán, para participar de la Asamblea de Primavera (boreal) del FMI y el Banco Mundial (BM).

De acuerdo con las previsiones del organismo, la economía argentina crecerá un 4% en 2022, una mejora de un punto porcentual respecto de la última proyección de enero, y 1,5 superior a la que se estimó en octubre del año pasado.

Estos datos resultan incluso por arriba de las emitidas hace apenas 10 días por otros organismos como el Banco Mundial, que estimó que el país crecerá 3,6% durante el período en curso.

A NIVEL GLOBAL, “más allá de los impactos humanitarios inmediatos, la guerra retrasará gravemente la recuperación mundial, ralentizando el crecimiento y aumentando aún más la inflación”, alertaron desde el organismo.

“Este informe proyecta un crecimiento mundial del 3,6 % en 2022 y 2023: 0,8 y 0,2 puntos porcentuales menos que en el pronóstico de enero, respectivamente. La rebaja refleja en gran medida los impactos directos de la guerra en Rusia y Ucrania y los efectos secundarios mundiales”, precisó Gourinchas durante la conferencia de prensa.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *