Gobierno descartó subas de retenciones en el trigo, maíz y soja.

La portavoz del gobierno nacional, Gabriela Cerruti, confirmó los productos que pagarán retenciones y aclaró ¨ninguna de esas medidas es la suba de la retención a la producción de maíz, la soja o el trigo¨

Gobierno prepara un paquete de medidas para frenar la disparada inflacionaria, según confirmó la portavoz Gabriela Cerruti. Una modificación en el sistema de las retenciones “solo puede hacerlo el Congreso”, subrayó la funcionaria. Las declaraciones de Cerruti se produjeron luego de una reunión que mantuvo el presidente Alberto Fernández en la Quinta de Olivos con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez.

Según anticipó, las medidas se anunciarán entre el jueves y el viernes, luego del debate del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el Senado. Durante el fin de semana, el jefe de Estado también mantuvo contactos con Domínguez y otros ministros del área económica, entre ellos el titular del Palacio de Hacienda, Martín Guzmán; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y el secretario de Comercio, Roberto Feletti. “Tenemos que entender que las consecuencias económicas de la guerra ya llegaron a la Argentina. Y la preocupación del Presidente es detener está subas que se dan en un contexto mundial”, dijo Cerruti.

El presidente de la Nación junto a su Ministro de Agricultura, Julián Domínguez

Ayer durante su exposición en el Congreso el ministro , Martin Guzmán, señaló “Es de una intensidad y dureza lo que se vive en el contexto de la guerra que es muy importante tomar conciencia de lo que ello conlleva a para la Argentina. La guerra está presente en la Argentina y eso se manifiesta en precios”, 

El lunes pasado la administración nacional suspendió las exportaciones de harina y aceite de soja, dos de los principales productos de exportación de la Argentina en valor, que el año pasado trajeron al país US$12.105 millones y US$7101 millones, respectivamente. Con esta suba de las alícuotas, de acuerdo a analistas del mercado, el Gobierno recaudaría US$410,2 millones extras.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *