
Habrá Ballotage en Francia: Macron y Le Pen reeditarán la segunda vuelta del 2017
Mas de 48 millones de franceses estaban llamados a acudir a las urnas para esta elección presidencial que determinó que el próximo mandatario de Francia se decidirá en dos semanas, el domingo 24 de Abril.
Este domingo Francia tuvo su elección presidencial, la contienda electoral mas importante en Europa en este 2022, con 12 candidatos que se presentaron . Sin debate, ni grandes actos se llevó adelante la primera vuelta en donde la gran incógnita pasaba por si habría reedición en la segunda vuelta que sucedió 5 años atrás, donde Emmanuel Macron y Marine Le Pen fueron los candidatos que se enfrentaron en ballottage en el 2017.
En aquella oportunidad Macron dio una paliza en el escrutinio que reforzó su primer mandato al llegar al 66%, que lo revitalizó luego de obtener tan solo 24% en primera vuelta en un partido , En Marche, de reciente nacimiento. En tanto la histórica líder de la derecha francesa mostraba nuevamente las dificultades que tiene su partido, Frente Nacional, de obtener mayorías en el sistema de segunda vuelta, una ingeniería electoral Made in Francia.
En esta elección el resultado parece similar al 2017, Macron lidera la primera vuelta con el 26% de las voluntades, seguida por Le Pen que llega al 24% (ambos candidatos crecen 3 puntos respecto a un lustro pasado).

En tercera posición se ubicó el histórico referente de la izquierda francesa, Jean Luc Melenchon, con su, La Francia Insumisa y confirma su remontada final superando lo que las encuestas le otorgan, en este domingo alcanzó un 20%.
Los partidos tradicionales han quedado en el papelón, el Partido Socialista de Mitterrand, Hollande, Jospin obtuvo tan solo el 2% de las preferencias llevando en la boleta a Anne Hidalgo, la actual alcaldesa de Paris, la capital de 2.4 millones de residentes. En tanto Los Republicanos, el partido de Sarkozy, nacido de las entrañas del UMP de Chirac se llevó el 10% de los votos, desinflándose al final de la campaña electoral ya que las encuestas le auguraban una performance cercana al 16%

La sorpresa la da Zemmour, quizás no en el resultado, que le pronosticaban un caudal mayor de votos, pero si su rol que cumple en estos comicios, es el representante de la extrema derecha (el espacio que ocupaban los Le Pen), su posición tan radicalizada hace al Frente Nacional un partido mas moderado y si en toda elección se tiende ir al centro para captar mas electores, la aparición de Zemmour le da mayor alcance presidencial a Le Pen.
Para la segunda vuelta el actual Jefe de Estado de la Republica Francesa, Emmanuel Macron, cuenta con el apoyo de los Republicanos, Los Verdes, Partido Socialista y el Partido Comunista y se descuenta un refuerzo por parte de Melenchon (3° con el 20% de los sufragios). Marine Le Pen en tanto deberá cosechar votos de una campaña que tuvo discursos con sentido mas de derechas, la aparición de Zemmour influyó a que esto ocurra, difícil que llegue al 50%, las aritméticas no la benefician a pesar que el espacio se ha ampliado con otros candidatos e impone el ritmo el sentido de las discusiones, sin dudas superará el 33% y eliminará la idea del “techo bajo”, pero difícil alcanzar el Palacio de Elíseos
El Ballottage se ejecutará el domingo 24 de Abril, resta definir la existencia de un debate entre los dos candidatos, los temas pasarán por la inflación, seguridad energética, liderazgo de Europa, la inmigración. La relación con Rusia puede ser un eje, Le Pen ha sido acusada por su buena sintonía con Putin, nombre que hoy en Europa es sinónimo de mala palabra, la continuidad del Euro, la idea de una OTAN con mayor protagonismo de Francia serán los puntos fuertes que Macron intentará exhibir ante una Le Pen que buscará debilitar al actual presidente en su fracaso en la negociaciones de paz pre invasión rusa a Ucrania, la situación económica, la gestión de la pandemia y la política energética.