
Hot Sale 2022 a días de su inicio te llevamos recomendaciones para evitar estafas
Este lunes comienza una nueva edición del Hot Sale que se realizará el 30, 31 de mayo y el 1 de junio con grandes descuentos en todos los rubros y especialmente en turismo, tecnología y hogar y decoración.
Junto al Cyber Monday y Black Friday se trata de uno de los eventos digitales más esperados del año en los sitios de compra-venta por internet y marketplaces, un área que creció notoriamente en los últimos años. Gran parte de su progresión tuvo que ver directamente con la pandemia en 2020 y 2021 y la posibilidad de comprar sin salir de nuestras casas
Comprar en una plataforma de confianza o marketplace oficial
Evitar finalizar la compra por fuera de estas plataformas, como podría ser por teléfono o redes sociales, donde generalmente los vendedores ofrecen más descuentos para evitar el pago de comisiones. Sin embargo, de esta manera no existen autoridades que se responsabilicen de la devolución o cambio de un producto dañado, erróneo o falso.
Evitar comprar un producto con precio “irrisorio”
Identificar al vendedor.
Lo más confiable siempre son las tiendas oficiales, son convocadas por las plataformas para participar en este tipo de eventos y tienen espacios de venta destacados con gran cantidad de ventas realizadas con éxito. En caso de vendedores particulares, se recomienda analizar su reputación en la plataforma, si tiene comentarios, clasificaciones y gran cantidad de ventas realizadas. Las cuentas oficiales cuentan con una certificación distintiva.
Mirar el stock disponible del producto antes de comprar, si es excesivo suele ser sospechoso
Es fundamental consultar la cantidad de productos que ofrece un vendedor, ya que generalmente los productos de tiendas oficiales no suelen tener mucho stock disponible para venta online en estas fechas y, a lo sumo, lo renuevan a nivel que se consume.
Constatar la descripción del producto con la imagen.
Las marcas o tiendas oficiales ofrecen sus propios productos con detalles del ítem y su uso . Además, la disposición y descripción en las imágenes, incluso donde están ubicados los logos. En ese sentido, es importante para una buena compra chequear las medidas del producto, los talles y las especificaciones particulares de cada uno.
Leer comentarios y opiniones de otros usuarios
Las plataformas de compra-venta cuentan con un servicio público de clasificaciones para todos aquellos que hayan hecho compras efectivas previamente en el sitio. No están habilitados los comentarios falsos , sino que los usuarios describen sus experiencias con el vendedor y con la impresión del producto, sea buena o mala.
Revisar las preguntas y respuestas.
Antes de comprar, los usuarios suelen preguntar si se trata de productos originales o falsificaciones y otros detalles del ítem. Generalmente, para evitar problemas legales, aquellos vendedores que se dedican a falsificar productos suelen responder que “es igual” o “es de la misma calidad” que el original, dejando una respuesta por demás ambigua. Además, se pueden pedir detalles de certificación y logos para constatar que se trate de un producto original.
Reclamos durante el Hot Sale
Ante algún inconveniente con la compra se puede reclamar. El proveedor directo y la plataforma electrónica de venta deben recibir los reclamos, dar un trato respetuoso sin discriminaciones ni malas formas, y ofrecer soluciones.
Si el consumidor no se está conforme con la respuesta de la empresa, puede ingresar su reclamo a través de la Dirección Nacional de Defensa de las y los consumidores en la web https://www.argentina.gob.ar/produccion/defensadelconsumidor/formulario