
Iara Villalba: “Fue mi primera participación Internacional y podría decir que superó mis expectativas”
La nadadora del club Olimpo de Bahía Blanca, dialogó con el equipo de “Depor3” luego de obtener las dos medallas de bronce en los Juegos Suramericanos de la Juventud.
En la competencia realizada en Rosario, Iara Villalba logó quedarse con dos medallas de bronce. Una en la final 200 metros pecho y la otra en 4×100 combinados femeninos.
“Fue mi primera participación Internacional y podría decir que superó mis expectativas. Fui con mucha emoción y nervios y me volví contenta más allá de los resultados,porque conocí un grupo de personas muy lindo que nos apoyábamos mutuamente”, destacó Iara.
También habló con respecto a como vive las competencias. “Los nervios van a estar siempre. El día que no se viva así, es porque cumpliste tu meta en el deporte y no sirve más que lo hagas. La adrenalina es lo que siempre tiene que estar” comentó la nadadora bahiense.
“Yo estaba nerviosa desde que me dijeron que iba a participar pero llegó un momento que me mentalicé que también lo tenía que disfrutar, tomandoló con la seriedad debida”, continuó.

Con respecto a la vicibilidad con la que cuenta su deporte, ella dio su opinión. “Creo que la natación tendría que tener un poco más de reconocimiento como por ejemplo en los medios de comunicación, aunque por suerte mejoró bastante en los últimos años“, remarcó.
Iara tendrá competencia importante en los próximos meses. “El próximo torneo es el Nacional de Invierno que se realiza en Santiago del Estero. El año que viene habrá un nuevo suramericano, que será especialmente de natación, asique tengo la expectativa de participar otra vez”, recalcó.
Iara Villalba, que desde ya hace varios años es nadadora del club Olimpo de Bahía Blanca, destacó que realiza este deporte practicamente desde que nació.
“Arranqué natación de chiquita porque se esperaba que yo tenga problemas de columna, porque mis papas lo tienen, entonces fueron al medico, y les dijeron que tenía que arrancar natación así no afectaba tanto. Empezé a los 6 meses de edad“, finalizó.