
Irlanda reabre programa para tentar a jóvenes argentinos a emigrar
La Republica de Irlanda reabrió las visas working holiday para Argentina y no sólo duplicó el numero de vacantes sino que además aumentó la edad límite para aplicar al programa

Europa aparece una y otra vez como una tierra prometida donde los argentinos pueden encontrar culturas occidentales compatibles, y sobre todas las cosas, seguridad y estabilidad económica. Por ello, los jóvenes que estén buscando chances en el viejo continente, deben saber que se retoma una alternativa que se suspendió por la pandemia, Irlanda reabre las visas de working holiday en Argentina.
El programa working holiday Irlanda -que se ocupa de otorgar visas de viaje y trabajo por 12 meses a jóvenes-, había estado suspendido en Argentina desde que estalló la pandemia de coronavirus. Originalmente otorgaban 200 visas por año a personas de entre 18 y 35 años, pero este año, de forma excepcional, los requisitos se flexibilizaron un poco y el número de vacantes se duplicó.

Concretamente, Irlanda dará 400 vacantes que se habilitarán en dos tandas de 200, una por semestre, para jóvenes argentinos de entre 18 y 37 años de edad. Los requisitos para su obtención son:
Ser ciudadano argentino y tener un pasaporte argentino válido y vigente.
– Tener entre 18 y 37 años de edad, ambos inclusive.
– No viajar acompañados de familiares dependientes, a menos que éstos tengan su propia visa.
– No haber participado previamente en el programa.
– No tener antecedentes penales.
– Tener suficientes fondos para solventar el período inicial de su estadía; tener un pasaje de vuelta a su país de origen o suficientes fondos para comprarlo (EUR 1.500 con pasaje, EUR 3.000 sin él). Es posible que se les solicite demostrar los fondos al momento de su ingreso a Irlanda.
– Tener seguro médico y contra accidentes, incluidas internación y repatriación, por el total de su estadía.
– Pagar la tasa consular correspondiente a la visa de 150 euros.
Los mails pueden enviarse desde las nueve de la mañana (09:00 horas) del 31 de mayo, y quienes obtengan una cita deberán acudir a ella con toda la documentación antes mencionada.
La segunda ronda de 200 vacantes para las visas working holiday se habilitará durante el segundo semestre del 2022, aunque la Embajada todavía no definió la fecha exacta.
Los rubros que más trabajos ofrecen en Irlanda son la Gastronomía, el Comercio, el Hospitality, con empleos para personal de limpieza, empleados domésticos y recepcionistas. El Turismo también es una industria que ofrece muchos empleos, ya sea en hoteles, como en restaurantes y salones de eventos..
En cuanto a los salarios, si se tiene en cuenta que el salario mínimo para trabajadores temporales en Irlanda se paga 10,20 euros; se puede estimar que trabajando unas 8 horas por día se podría obtener un salario bruto superior a los 1.600 euros por mes. Estas cifras de todas formas podrían variar dependiendo de la calificación del puesto en sí.
Para buscar empleos, existen varias plataformas webs donde los empleadores publican las búsquedas tales como Irish Jobs, My job, Neuvco, Gumtree.ie, Construction Jobs, Recruit Ireland, Europelanguagejobs.com, entre otros.