
Jonás Bracco: “Donar es dar vida”
El miembro de la INCUCAI dialogó con el equipo de La Mesa Diaria para detallar la importancia de la donación de órganos, ya que ayer se conmemoraba el Día Nacional de la Donación de Órganos.
“Es una buena fecha para transmitirle a la sociedad ser donante, lo que significa necesitar trasplantarse y todo el impacto que tiene el apoyo espiritual y emocional de los equipos de procuración sobre las familias que han perdido un ser querido”, indicó.
También hizo referencia sobre la ley Justina, “En el segmento interanual la argentina llegó a su récord de donantes por millón de habitantes, nunca había llegado a ese valor. Con la ley alcanzó a los sesenta por millón”, dijo.
“Con la pandemia cayeron estrepitosamente y recién durante el 2021 la situación empezó a cambiar en mejoría para la donación y trasplante de órganos. Fue buena la recuperación pero para nosotros sigue siendo un numero bajo”, añadió.
Sobre la relevancia de la donación de órganos, “En vida por lo general se da entre los afectos que resuelve un problema de salud”, afirmó.
“La gran mayoría no son por accidentes de transito sino por personas que sufren ACV o algún problema cardiovascular. Los piases desarrollados resolvieron la accidentologia de transito” agregó.
Asimismo hizo mención al padecimiento de las familias, “Todos sufren. Los que están en lista de espera tiene la esperanza de que cambie algo de lo que esta pasando. Pero hay una que sufre un daño irremediable, la que perdió un ser querido“, dijo.
Por último, contó que habrá torneos bonaerense para trasplantados, “Hubo deportistas que ya participaron. Esta bueno porque los incluye en el mismo sistema que es devolverlos a la vida habitual que ellos tenían previamente”, concluyó.