Joven ucraniana obtiene la primera visa humanitaria para vivir en la Argentina

Tras 19 días de ataques rusos en suelo ucraniano Yaryna se convirtió en la primera ucraniana en recibir la visa que le permite vivir en la Argentina por 3 años.

Así lo confirmó la Cancillería argentina, a cargo de Santiago Cafiero, en su cuenta de Twitter. Según compartieron, Yaryna vendrá al país, en los próximos días, en calidad de refugiada junto con su madre y su hermana. El tramite se realizó en el consulado argentino en Polonia.

Si bien hace unos días arribo al país un ucraniano, junto a su pareja argentina, con esta misma visa, el caso de Yaryna es distinto ya que la joven no cuenta con ningún tipo de familiar o vinculo con nuestro pais.

¿Qué es la visa humanitaria? La Dirección Nacional de Migraciones concederá el estatus de protección temporal, con un plazo de permanencia de hasta 3 años en nuestro país. Vencido ese plazo, los beneficiarios pueden solicitar la residencia definitiva.

Este visado se enmarca en Ley de Migraciones 25.871 y puntualmente en su artículo 23 inciso M, que considera residentes temporarios por razones humanitarias a todos aquellos que ingresen a territorio nacional invocando motivos que justifiquen a juicio de la DNM un tratamiento especial.

Desde la DNM destacaron que la medida tiene por objeto brindar protección a aquellas personas que, no siendo refugiadas o asiladas, momentáneamente no pueden permanecer o retornar a su país, al tiempo que las personas beneficiadas estarán eximidas del pago de las tasas migratorias atendiendo la crisis que atraviesa Ucrania.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *