
Julieta Conti: “No está establecido que el censista ingrese al domicilio”
La Jefa Distrital de Educación pasó por los micrófonos de Miradas de Radio para contar como será el censo 2022 en nuestra ciudad.
“Toda la estructura educativa esta trabajando hace meses en los preparativos de las acciones previas que tienen que ver con el dispositivo censal. Desde hace unos días se está realizando el censo en los domicilios rurales y colectivos”, indicó.
Para este año la organización tiene parcipiacion de personas voluntarias, “Las personas afectadas son del sistema educativo y además estuvo abierto a otras personas que han recibido las capacitaciones necesarias”, resaltó.
“Serán aproximadamente cinco mil censistas afectados a Bahía Blanca. La estructura esta compuesta por un jefe departamental, jefes de fracción, jefes de radio y segmento que son los censistas”, añadió.
“Reciben una retribución económica aunque la labor es voluntaria, por lo tanto, hay personas que no pueden asistir entonces se requiere a otro tipo de estructuras como la municipalidad, que brindó personal para trabajar”, agregó.
También hizo referencia a la implementación del censo digital aseguró que, “Se hizo para agilizar los tiempos. No exime el estar en casa, cuando pase el censista hay que detallar las personas del hogar y mostrar el código otorgado por la plataforma virtual”.
El director del INDEC anunció que un 40% de la población había realizado el censo digital, “En Bahía Blanca llevamos un 25%. La encuesta virtual es la misma que la presencial, no tiene un carácter intimo”, concluyó.