Juntos por el Cambio impugnará la maniobra que realizó el oficialismo de dividirse en el Senado

La conducción de Juntos por el Cambio avaló la decisión de sus jefes de bloques de ir a la Justicia para frenar la maniobra de Cristina Kirchner para lograr un lugar más en el Consejo de la Magistratura.

Se resolvió en un Zoom de la Mesa Nacional de JxC, con asistencia casi completa de sus integrantes (sólo faltaron Mauricio Macri, quien está dando clases en Washington, y el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, de la UCR), que fue precedido por una reunión similar de los presidentes de los bloques legislativos del PRO, la UCR y la Coalición Cívica, junto con sus equipos jurídicos.

En ese encuentro, los legisladores del PRO Cristian Ritondo y Humberto Schiavoni, sus colegas de la UCR Mario Negri y Roxana Reyes, y de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, definieron una estrategia contra la jugada kirchnerista: en primer lugar, le enviarán al presidente del Consejo de la Magistratura, Horacio Rosatti, una copia de todo lo actuado ante Cristina Kirchner y Sergio Massa, como la propuesta de consejeros por la primera minoría (la diputada Reyes y el senador Luis Juez).

En distintas declaraciones públicas, los referentes de JxC rechazaron la maniobra kirchnerista. “No vamos a aceptar de ninguna manera que se burle la voluntad popular”, dijo Patricia Bullrich, mientras que Rodríguez Larreta afirmó que “el kirchnerismo le hace trampa a la democracia”, pero advirtió: “No lo vamos a permitir”.

Desde la UCR, Negri, titular de la bancada de diputados, sostuvo: “La maniobra del oficialismo en el Senado muestra un kirchnerismo en estado puro. Les importa un comino las instituciones. Solo quieren controlar la Justicia. Nosotros vamos a ir a la Justicia. Esta payasada de armar dos bloques tiene patas cortas”.

ANTECEDENTE JUDICIAL En 2017, un juez federal avaló que un diputado del PRO asuma en el organismo por la unión de bloques e interbloques en lugar de un legislador del kirchnerismo. Es una discusión similar a la que se da ahora por la división de los bloques en el Senado.

En 2017, un juez federal dijo que la justicia no puede involucrarse en las designaciones que hace el Congreso y que eso se trata del “” juego de mayorias y minorias propio del sistema republicano y democratico garantizado en la Constitucion Nacional”

El antecedente se remonta a la pelea que en 2015 tuvieron el oficialismo (entonces Cambiemos) y la oposición (el Frente para la Victoria) por un lugar en el Consejo. Era la banca que por el bloque de la mayoría dejó la diputada Anabel Fernández Sagasti en el Consejo. El kirchnerismo quería que se designe a su suplente Marcos Cleri para completar el mandato. Pero el oficialismo hizo una jugada política para quedarse con ese lugar.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *