
Juntos rechaza proyecto Fondo de Cancelación de deuda al considerarlo un blanqueo encubierto
El bloque de senadores de la oposición se opuso a la norma que busca crear un “Fondo Nacional para la Cancelación de la deuda con el FMI”. Pidieron que el Gobierno acompañe la Ley de Extinción de dominio.
El interbloque de senadores de Juntos por el Cambio volvió a rechazar el proyecto del oficialismo que busca crear un fondo especial para pagarle al Fondo Monetario Internacional a través de un impuesto a quienes tengan bienes en el exterior no declarados.
El bloque compuesto por la UCR y el PRO en la Cámara alta señaló que el proyecto del oficialismo para crear un nuevo “aporte especial de emergencia”, a pagar por quienes tengan bienes en el exterior no declarados ante el fisco; “tiene la clara intención de desviar la atención pública de la grave crisis política que corroe al Frente de Todos y su incapacidad para afrontar los temas urgentes que afectan a millones de argentinos”.
Para los senadores de Juntos por el Cambio, “no hace falta una nueva ley” para recuperar parte de esos fondos que, según el proyecto que es de la autoría de Oscar Parrilli, cuantifica entre 250.000 y 270.000 millones de dólares los bienes no declarados en el exterior y que podrían ser recuperados por el accionar de los departamentos especializados de la AFIP, la Unidad de Información Financiera, así como los convenios de intercambio de información que ha firmado la Argentina con otros países.
“Es un blanqueo encubierto disfrazado de populismo, porque parte del 20% en lugar del 35% que establecen las normas actuales. Si a esto se suma el 30% de lo recaudado para la figura del “colaborador”, los ingresos al fondo se reducirían al 14%. Todo esto sin importar el origen de los fondos, pudiendo así blanquearse dinero de la corrupción u otras actividades delictivas”, explicaron.
“El que puede entrar acá es el que tiene una enorme porción de su patrimonio en negro, mal habido, que no lo puede usar. Por eso digo Daniel Muñoz, el secretario de Néstor Kirchner que tenía propiedades afuera de todo tipo y color”, explicó días atrás el senador Martín Lousteau
Entre comentarios agregaron “Si se pretende combatir la evasiòn, que el oficialismo instruya a sus legisladors para que acompañen la Ley de Extincion de Dominio que permitiría recuperar la propiedad de los bienes derivados de delitos. Si están dispuestos a transitar un camino serio y responsable, basado en el respeto y el diálogo permanente con todos los sectores, allí estaremos para acompañar”.