
Karina Romanelli: “Seguimos teniendo presos por cultivar”
La presidenta de la ONG cánnabis medicinal Bahía Blanca dialogó con el equipo de Miradas de Radio para brindar detalles sobre la marcha que se producirá mañana a nivel mundial.
“Mañana nos vamos a encontrar en los dos museos. Será un día de fiesta porque nos vamos a reencontrar luego de dos años por la pandemia”, indicó.
Ayer obtuvo aprobación en Diputados la ley que regula el cannabis medicinal, “Se va a crear la agenda regulatoria de la industria del cáñamo y cannabis medicinal que tendrá como fin regular la importación la exportación, cultivo, producción, comercialización, entre otras. Pero la mas importante es la adquisición de semillas”, indicó.
“La normativa regulará que la gente tenga acceso a semillas, productos en base de cáñamo y todo lo que sea utilizado a nivel medicinal como los aceites, cremas que regulará el mercado negro”, añadió.
Sobre el empleo que generará, detalló: “Habrá muchos puestos de trabajo porque el cultivo se tiene que tener controlado. Además de la industria que desarrollará los productos”.
“Todavía no sabemos como será el cultivo porque no esta reglamentado. Lo que si tenemos es un repocram que es un registro de las personas que utilizan el cannabis como terapia medicinal. Una persona se puede anotar y tiene que vincularse con el medico, luego te llega el carnet”, afirmó.
Por último, hizo referencia a la ley 23.737, “Hay que derogar la ley de drogas, porque hay gente que tiene el carnet y la autorización del ministerio de salud, algunos que fueron detenidos”.
“En nuestra ciudad no hubo inconvenientes pero si gente con problemas judiciales el tema de la planta de marihuana”, concluyó.