
La canasta básica subió en Marzo 7%, mas que el IPC, y se necesitan $89.600 para no ser pobre
En medio de la aceleración inflacionaria, la canasta alimentaria tuvo una suba de 6,5% y se necesitaron $39.862 de ingreso mensual para que un hogar no sea considerado indigente.
El costo de los productos que integran la canasta básica alimentaria (CBA) subió 6,5 % en marzo, lo que determinó que una familia conformada por dos adultos y dos hijos menores necesitara percibir ingresos por $39.862 para no caer en la indigencia, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La suba se mantuvo casi en línea con el 6,7% de inflación del mismo mes.
En tanto, el costo de la canasta básica total (CBT) marcó un incrementó de 7 % en marzo, con lo que una “familia tipo” debió contar con ingresos por un monto total estimado en $89.690 para no caer debajo de la línea de la pobreza.
El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) se encuentra actualmente en $ 38.940 tras ser aumentado días atrás por el consejo que se encarga de su administración.
Este se define como “la menor remuneración que debe percibir en efectivo el trabajador sin cargas de familia, en su jornada legal de trabajo, de modo que le asegure alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión“.