
La industria bonaerense vive un buen momento económico
El sector industrial de la provincia de Buenos Aires muestra signos de recuperación tras años de crisis, en especial la automotriz que tuvo su mejor enero en 5 años.
La actividad industrial de Buenos Aires registró en los primeros once meses de 2021 un aumento del 15,5% frente a igual período de 2020, según informó la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA). La tendencia alcista registrada en la provincia responde a la reactivación sostenida desde la finalización del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), indicaron en un comunicado desde la entidad industrial.
En este sentido, evaluaron que sin la cuarentena se estabilizaron los niveles de producción y las tasas de crecimiento anuales e igualmente, se alcanzó una suba del 5,5 por ciento en contraste con los primeros once meses de 2019.
Entre los indicadores que registraron un mayor empuje en territorio bonaerense se encuentra el patentamiento de motos. Esta actividad aumentó en febrero un 46,4 por ciento interanual y está en sus niveles máximos desde 2018. En sintonía, el patentamiento de maquinaria agrícola alcanzó en febrero un 42,5 por ciento interanual y para ese tipo de contraste se encuentra en su máximo punto desde febrero de 2016. Además se trata del décimo sexto mes consecutivo de alza, con buenas perspectivas del sector debido a la brecha cambiaria y a los aumentos en los precios de los commodities.
Generacon de empleo: Durante noviembre de 2021 se generaron en Buenos Aires unos 48.000 puestos de trabajo dentro de la órbita industrial. La suma equivale a un aumento del 2,6% con respecto al mes anterior. Frente a la prepandemia, este indicador acumuló una expansión del 0,6 por ciento.
Industria automotriz: El ministro provincial de Hacienda y Finanzas, Pablo López, resaltó que en enero se produjeron 14.952 unidades en las terminales automotrices radicadas en la provincia frente a las 14.622 del año pasado
Pero la producción de vehículos en el primer mes del año también resultó superior a la de enero de 2020 cuando salieron de las terminales 12.437 unidades, a la de 2019 cuando se fabricaron 9.861 y de 2018 con 12.466 vehículos.
En este sentido, López reseñó que en enero, “la producción total del sector creció 2,3% respecto de 2021, periodo en el que ya se veían signos de recuperación económica” y se destacaron los automóviles, que crecieron 18% frente a 2018″, por lo que aseguró que “la producción bonaerense está traccionando el sendero nacional”.
Como parte de ese sendero, en 2020, la producción automotriz a nivel nacional registró un incremento del 69%, mientras que las exportaciones también tuvieron un fuerte incremento y cerraron el año con un alza de 88% frente a 2020.