La línea de pobreza e indigencia superaron el 5% en marzo en la ciudad de Bahía Blanca

El número se desprende del estudio que realizó el CREEBBA que arrojó un aumento anual por encima del ipc, teniendo como referencias familias de 4 integrantes.

En $ 45.382 es lo necesario que requiere ingresar una familia para cubrir las necesidades mínimas alimentarias que arroja la Canasta Básica Alimentaria (CBA) , que refleja un aumento del 5,1% con respecto al mes anterior. Mientras que la Canasta Básica Total (CBT) llegó los $ 100.749, que son necesarios para cubrir sus consumos básicos, tanto alimentarios como no alimentarios, que se toma como referencias distintos requisitos para determinar si se esta por encima o no de la línea de pobreza.

Preocupante es al ver los índices del informe donde se exhibe como la Canasta Básica supera al Índice de Precios al Consumidor reflejando que se acelera la inflación en productos mas sensibles para las familias de menor poder adquisitivo.

Los productos que mayor variación al alza tuvieron en marzo fueron la mayonesa
(34%), el pan francés (16,8%), ciertos cortes de carne (nalga y carnaza común con un incremento promedio de (13,9%), algunos productos no perecederos (mermelada, caldo concentrado, leche en polvo, harina de trigo, fideos secos y azúcar con un aumento promedio de 10,6%) y ciertas verduras (tomate perita, zanahoria, zapallo y cebolla con subas del 12,1% promedio). Por el lado de los bienes no alimentarios la variación respondió principalmente a elementos para primeros auxilios (9,4%), utensilios de limpieza (8,8%), combustible y lubricantes (8,7%), detergentes y desinfectantes (8,7%) y jabones de limpieza (7,9%)

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *