La pobreza bajó a 37,3% y la indigencia llegó a un digito en el segundo semestre del 2021

Aun en valores muy altos, estos nuevos números implican un descenso de casi el 5% en la comparación anual y del 3 en relación al semestre anterior, según números del INDEC.

El índice de pobreza alcanzó un 37,3% en el segundo semestre del año pasado, casi 5 puntos porcentuales por debajo del 42% del segundo semestre de 2020, con el que corresponde estadísticamente compararlo para evitar la variación estacional, y unos tres puntos menos que la del primer semestre de 2021, cuando cuando fue de 40,6%.

El índice de Indigencia, que mide el porcentaje de personas cuyos ingresos no alcanzan para procurarse el mínimo de alimentación, se ubicó en 8,2% al término del segundo semestre del año pasado, contra el 10,7% del primer semestre y del 10,5% de igual período de 2020.

La evidente mejora, no oculta que los porcentajes de población bajo la línea de la pobrezas siguen en valores extremadamente preocupantes.

En base a los números oficiales, en el último semestre de 2021 salieron de línea de pobreza más de 920.000 personas respecto a igual período de 2020, debido a que entre un período y otro se verificó una merma de 4,7 puntos porcentuales entre ambas mediciones.

Esta reducción en la pobreza condice con la suba en el nivel de actividad de la economía, que a lo largo de 2021 marcó un incremento de 10,3%, luego de caer 9,9% en 2020.

De esta forma, con una población estimada en 45 millones de personas, estas cifras implican que alrededor de 16,6 millones se encuentran en situación de pobreza, y de ese total 3,6 millones son indigentes.

Bahía Blanca los números de pobreza llega hasta el 30,9% y la indigencia al 6,7%, en cantidad de personas según el relevamiento en Bahía Blanca hay 97 mil personas bajo la línea de pobreza y 21 mil consideradas en la indigencia

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *