Larreta “preparamos un plan para las primeras 100 horas de gobierno, ya no son 100 días”

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se refirió hoy al drama de la inflación y pidió un plan económico urgente para sacar al país adelante.

Tenemos que armar un plan para sacar a la Argentina adelante. No podemos vivir así. La gente no llega al fin de semana, no al fin de mes”, dijo Rodríguez Larreta, en una entrevista radial este lunes.

Entre las principales definiciones que dejó el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, no hay soluciones de un día para el otro y hace falta “un plan para sacar a la Argentina del estancamiento”.

“Necesitamos un plan que baje la inflación, que estabilice la Argentina, que haga un país más federal, en el que cada provincia pueda desarrollar su propio proyecto; que nos vuelva a insertar en el mundo. Un plan para llevar la calidad educativa a todo el país, para que haya igualdad de oportunidades”, sentenció.

Es también un plan para que la gente pueda salir segura a la calle. En la Ciudad de Buenos Aires demostramos que con decisión política se puede mejorar la seguridad. Siempre se puede seguir mejorando, pero bajaron todos los delitos. Estamos en los niveles más bajos de la historia.

Rodríguez Larreta señaló que los equipos de Juntos por el Cambio están preparando un plan para el 2023 no ya para los primeros 100 días de Gobierno, sino para las primeras 100 horas

Hay que replantear el sistema laboral. Hay gente que trabaja desde su casa, a la noche, horarios más flexibles… Esto requiere cambiar la legislación, así como estamos no se genera trabajo, no hay laburo estable, privado, en la Argentina”, aseveró en Radio Mitre el mandatario de la Ciudad, que dijo también: “Para que el equilibrio fiscal sea sostenible en el tiempo hay que replantear el sistema jubilatorio”.

En ese sentido, planteó que debe haber un sistema impositivo que “promueva el empleo”, después de quejarse porque “tomar un trabajador cuesta una fortuna”.

Además, pidió imprimirle mayor federalismo a la gestión y sostuvo al respecto: “Nunca hemos sido tan unitarios como ahora, el kirchnerismo concentró mucho poder en el gobierno nacional para tenernos agarrados a todos, hay gobernadores que parecen más delegados del gobierno nacional que una provincia autónoma”.

Por otra parte, el referente de Juntos por el Cambio se refirió a cómo enfocaría el rumbo de Aerolíneas Argentinas y de YPF, dos compañías con participación estatal.

“Con Aerolíneas hay que hacer que se vuele más, ojalá vengan muchísimas empresas a volar a la Argentina, ojalá pueda volver esta conexión entre provincias”, dijo Rodríguez Larreta, que destacó el plan que se aplicó en el área hasta 2019, durante la administración de su copartidario y expresidente Mauricio Macri, con impulso a las empresas low-cost.

En tanto, afirmó que YPF “debería funcionar como empresa privada” y aclaró: “Puede ser de capitales del Estado, obviamente. Pero tiene que funcionar como empresa privada, es de la única manera que se consiguen inversiones e YPF requiere una inversión enorme porque tiene un rol rector en la política energética, debe tener la mayor eficiencia posible”.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *