Las provincias irán a la Corte por los fondos transferidos por Macri a CABA

“Cuando se habla de quita, no es una quita sino la recuperación del exceso de fondos que fueron a la Ciudad en detrimento de todos los argentinos”, dijo el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.

El presidente Alberto Fernández encabezó una reunión con 19 gobernadores, en un gesto de unidad de la Casa Rosada y las provincias ante el diferendo por los fondos transferidos por el macrismo a la Ciudad de Buenos Aires que está judicializado ante la Corte Suprema, tras lo cual los mandatarios anunciaron que también harán una presentación ante el máximo tribunal para “defender el federalismo”.

En ese contexto, los gobernadores firmaron una nota dirigida al máximo tribunal, que será entregada mañana a la Corte por el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, cuando brinde su informe semanal sobre la marcha de las negociaciones enmarcadas en las audiencias de conciliación con la Capital Federal.

La actividad -en la que no estuvieron los gobernadores radicales Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes) y Rodolfo Suárez (Mendoza) ni el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta- contó con la presencia del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y de De Pedro, vocero ante los medios de comunicación y uno de los responsables de llevar adelante las negociaciones con el Gobierno capitalino.

“Cuando se habla de quita, no es una quita sino la recuperación del exceso de fondos que fueron a la Ciudad en detrimento de todos los argentinos”, dijo el funcionario en diálogo con la prensa tras la reunión en Casa de Gobierno y manifestó que “con la excusa del traspaso se triplicaron los fondos a la Ciudad de Buenos Aires”.

Los fondos transferidos por Mauricio Macri a CABA para el traslado de la policía son más del doble que el costo de la Policía Federal”, manifestó en esa línea el ministro y dijo que “esa es la discusión que hoy está en la Corte, y nosotros, como Gobierno nacional, pese a esa discrecionalidad, estamos garantizando el funcionamiento de esa fuerza mediante la Ley 27.606”.

En ese contexto, el ministro del Interior precisó que “no se trata de una quita de fondos: es la recuperación del exceso de recursos que fueron a la Ciudad en detrimento de todos los argentinos y las argentinas, tal como lo expresaron hoy los gobernadores y gobernadoras de 19 jurisdicciones”.

“Vinimos a defender el federalismo, venimos a defender los recursos de los argentinos y argentinas sin picardías, y venimos a defender una ley de cara a la sociedad”, destacó De Pedro.

Estamos hablando aproximadamente de 500 mil millones de pesos en valores constantes desde 2016 a la fecha, la sumatoria de decretos del 194 al 399, 257 y sucesivamente, ha generado un mecanismo de exacción”, precisó Capitanich y dijo que “en el caso de nuestras provincias, nosotros tenemos que financiar nuestra seguridad pública, y observamos que el 28 % de la distribución territorial de los recursos está acá en CABA”.

En esa línea, el gobernador chaqueño sostuvo que “advertimos de manera clara y contundente a la Corte Suprema de Justicia: nosotros vamos a defender los recursos de nuestro pueblo”, y anunció la presentación de los mandatarios provinciales ante el máximo tribunal como “amicus curiae”.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *