
“Lo mas importante es no perder de vista los objetivos”
Jhonier Dimaté llegó desde Colombia a nuestra ciudad. Este año se recibió de medico en la Universidad Nacional del Sur. Durante la mañana, pasó por los micrófonos de Miradas de Radio para contar su experiencia en nuestra ciudad.
“Hace mas de 12 años que llegue a Argentina con el propósito de conseguir un sueño. En mi pais no podía acceder a mi carrea. Tengo familiares acá, y lo que me dio la posibilidad es el sistema de educación del pais”, indicó.
Sobre esto último recalcó: “No conozco el nivel de Latinoamérica. Pero argentina es de los pocos paises que la educación es publica. Es un poco mas fácil en comparación en otros lugares donde sabemos que es mucho mas caro”.
“Mis amigos me consultaron sobre la universidad. Cuando llegue era muy natural todo. Me llamo la atención no tener que pagar ni las fotocopias”, añadió.
También relató como fue su llegada a la ciudad, “Vengo de un pais tropical, la temperatura en mi ciudad es de 27° promedio. Vine en agosto y hacia un frio terrible, encima justo había caído la nevada en Sierra de la Ventana”, sostuvo.
La carrera de medicina tiene una etapa previa que se utiliza de filtro para los estudiantes, “Hice el ingreso a medicina y no entre, después cambió la modalidad, hice enfermería tampoco obtuve el ingreso, la tercera fue la vencida”, recalcó.
“La mayor parte de la carrera la hice en el penna, eso es por sorteo. Sobre el final empecé a hacer guardias, acompañar a los medios. Se me pasó rapidísimo”, agregó.
Sobre la pandemia que comenzó en 2020, “En la pandemia, era todo temores, miedos. Pero el departamento se puso la camiseta, fue mas denso pero con las practicas se hizo mas llevadera. La universidad se la rebusco para que podamos cursar”, dijo.
Por último confesó que hará con su futuro, “Me voy a quedar en Argentina para especializarme en pediatría. Para eso tenemos que presentar un examen de ingreso a un hospital, si lo aprobas, te van preparando durante cuatro años”, concluyó.