Los destinos mas elegidos en esta Semana Santa que fue récord en movimiento turístico

El fin de semana largo por Semana Santa dejó un balance mas que positivo ya  que recorrieron la Argentina, casi 5 millones de personas, un 17,7% más que en 2021, y gastaron $ 45.101,3 millones.

De acuerdo a lo detallado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) estos fueron los destinos mas populares en este fin de semana largo.

  • Buenos Aires tuvo un nivel de ocupación del 90% y entre los lugares más elegidos estuvieron Mar del Plata, Cariló, Vila Gesell, Mar de las Pampas, Pinamar, Mar del Tuyú, San Clemente del Tuyú, Las Toninas, Santa Teresita, Costa del Este y San Bernardo.
  • En el interior de la provincia hubo centenares de actividades por Sierra de la Ventana, Villa Ventana, Tigre, San Pedro, La Plata, Chascomús y Tandil, que trabajó al 100%.
  • En la Ciudad de Buenos Aires hubo casi 100 mil turistas nacionales e internacionales, con un pico del 91% de ocupación hotelera, con un gasto total de casi $ 3.100 millones.
  • En Córdoba, las más de 160 mil plazas hoteleras quedaron casi colmadas con turistas de todo el país y el regreso de los visitantes internacionales. Villa General Belgrano, Santa Rosa de Calamuchita, Alta Gracia, Córdoba capital, Valle de Punilla, Villa Carlos Paz, La Cumbre, La Falda, Capilla del Monte, Huerta Grande y Valle Hermoso, fueron las ciudades más elegidas, con un nivel superior al 90% de la capacidad hotelera.
  • En Mendoza los turistas ocuparon desde el miércoles por la noche las 35 mil plazas disponibles del distrito y en esta ocasión se sumó el visitante internacional, especialmente el chileno, que nuevamente marcó presencia en la región. Gran Mendoza, Potrerillos, San Rafael y Malargüe, estuvieron entre los destinos más concurridos.
  • Misiones tuvo en Iguazú a su punto desbordante y ya desde el viernes no había alojamientos disponibles.
  • Corrientes tuvo a los Esteros del Iberá como protagonista, con un muy buen fin de semana y con turistas que llegaron de toda la Argentina y de países limítrofes como Paraguay y Brasil.
  • En Entre Ríos se ocuparon prácticamente las 50 mil plazas hoteleras, con turistas que poblaron sus tres corredores, el Uruguay, el Paraná y Centro. De los 16 complejos termales, los más visitadas fueron los de Federación, Villa Elisa, Gualeguaychú, Victoria y Concepción del Uruguay.
  • Tucumán tuvo un gasto diario que promedió los $ 4.400 por persona y los lugares más elegidos fueron San Miguel de Tucumán, Tafí del Valle, San Pedro de Colalao, San Javier, Yerba Buena, El Cadillal, Tafí Viejo, con niveles de ocupación cercanos al 90 por ciento.
  • En Jujuy, las 12 mil plazas hoteleras quedaron colmadas ya desde el jueves por la tarde: San Salvador de Jujuy, la Quebrada de Humahuaca, La Quiaca y Yavi en la Puna, San Pedro de Jujuy y Yungas, fueron los destinos más elegidos.
  • En Santiago del Estero, Termas de Río Hondo fue el punto más visitado, especialmente por turistas de Tucumán, Córdoba y Buenos Aires, al tiempo que Villa La Punta también se destacó.
  • San Juan tuvo una ocupación plena en ciudades como Iglesias, Valle Fértil y Calingasta, en tanto, en San Luis, las 35.000 plazas quedaron casi completas, con ocupación plena en Villa Merlo, Potrero de los Funes y Juana Koslay.
  • La Rioja tuvo entre los puntos más destacados a Villa Unión, el Parque Nacional Talampaya, Chilecito, Arauco y Fátima, entre los lugares más visitados.
  • En Neuquén se ocupó el 90% de las 30 mil plazas hoteleras y entre algunas de las ciudades destacadas estuvieron Aluminé, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Villa La Angostura y Villa Pehuenia.
  • En Río Negro, lo más sobresaliente fue Bariloche, mientras que otros lugares muy concurridos fueron El Bolsón, Las Grutas y Playas Doradas.
  • Chubut tuvo una ocupación cercana al el 84 por ciento y se distinguieron Puerto Madryn y Esquel.
  • En Santa Cruz la ciudad estrella fue El Calafate, con casi 100% de ocupación.
  • Tierra del Fuego contó también con la vuelta del turista internacional y visitante hizo base especialmente en Ushuaia.
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *