
Macri en modo candidato presidencial “Argentina ya esta viajando al 100% de inflación”
El expresidente volvió a dar una entrevista crítica contra el Gobierno nacional, sostuvo que la inflación se encamina hacia números peores y reclamó que se privatice Aerolíneas Argentinas.
El expresidente Mauricio Macri volvió a subir el perfil mediático en los últimos días y brindó una entrevista en la que cuestionó al Frente de Todos y culpó a Cristina Kirchner por el “desgobierno” actual. Además, habló de la inflación, de su posible candidatura para las presidenciales 2023 y y del avance de los radicales en Juntos por el Cambio.
Desde su quinta personal en Los Abrojos, Macri se refirió al acelerado ritmo de inflación, que acumuló 23,1% en el primer cuatrimestre de 2022. “En la Argentina ya estamos viajando al 100% anual“, diagnosticó el mandatario en el reportaje.
Esto se arregla yendo por lo básico, que la Argentina no arregla hace décadas, pero que habíamos logrado acomodar hacia 2019, que es no gastar más de lo que ingresa, y no robarle a la gente con impuestos que destruyen el empleo. Entonces, con impuestos responsables, el gobernante tiene que administrarse con eso”, agregó el líder del PRO.
Luego, habló de una protección estatal a los sectores minoritarios. “¿Por qué tenemos que convivir con gobernantes que, detrás del cuentito del ‘Estado presente’, importante, que te va a cuidar, a los únicos que cuidan es a los políticos, a los empresarios y sindicalistas cerca y en la sombra del Estado? Al que labura desde las 8 de la mañana, sin pedirle nada a nadie, siente que le come siempre la inflación, la imprevisión y los impuestos distorsivos”, cuestionó Macri.
Mauricio Macri se refirió también a la última convención de los socios de Juntos por el Cambio, la Unión Cívica Radical, que aspira a ocupar un rol más protagónico en el próximo gobierno que el que tuvieron entre 2015 y 2019.
“Es lógico, ¿no? Todos quieren competir, y todos los curas quieren ser Papa. Es la naturaleza humana querer superarse y liderar. Lo importante es saber para qué queremos volver al poder, y que haya consistencia, coherencia, mucho diálogo dentro de la coalición, todas cosas que en el vértigo de 2015 no estuvieron”, sostuvo el expresidente.
Respecto a su primer mandato, Macri consideró que “no había entonces, siquiera dentro de la coalición, la convicción profunda de los cambios que necesita la Argentina“. “Esta vez, la gente sí va a estar reclamando, no como en 2015, que había un mandato de cambio político, y no económico. Ahora aprendimos que hay una crisis muy dura, con mucha gente que la está pasando muy mal, y esto no termina porque estamos en manos de un desgobierno de Cristina Fernández de Kirchner, que montó este cuento, y nos lleva sin rumbo y sin plan”, dijo.
Luego, fue consultado sobre el ansia radical de estar al frente de Juntos por el Cambio. “Son aspiraciones correctas. Ellos tienen que aportar todas sus capacidades y ser lo más protagonistas que puedan. Creo que para eso existe la PASO y allí la gente podrá elegir entre los radicales, la Coalición (Cívica), el Peronismo Republicano y el PRO, y uno conducirá, y los demás serán parte de un equipo”, expresó el empresario.
sobre una eventual candidatura presidencial el año próximo, Macri eludió definiciones y dijo que está muy decidido “a defender la República, defender el futuro que nos corresponde, por enfrentar las mafias”. “No me siento en este momento en busca de aspiraciones personales; me siento, más que nunca, que quiero terminar con esta cosa de los privilegios”, manifestó.
Luego se refirió al liderazgo del PRO dentro de la coalición cambiemita y las candidaturas del partido amarillo. “Hasta ahora, ha liderado el PRO, y creo que, más allá de los esfuerzos del radicalismo, es importante, porque las ideas modernas, disruptivas, abiertas, hasta ahora las hemos liderado desde el PRO. Ojalá ellos pongan candidatos que expresen esas ideas. Pero el Pro tiene muy buenos dirigentes, muy buenos, y hoy han manifestado con claridad absoluta su vocación de ser candidatos Patricia y Horacio, y María Eugenia ha dicho que no lo descarta”, analizó.