
Martín Redrado admite que conversa con Cristina tras rumores de cambios en el gabinete
El ex presidente del Banco Central Martín Redrado admitió este lunes que retomó el vinculo con la vicepresidenta Cristina Fernández y que hablan sobre temas económicos.
El economista sostuvo que Cristina Kirchner lo llama periódicamente. “Hay algún llamado por WhatsApp y hace un mes intercambiamos alguna idea sobre el Fondo Monetario. Más allá de la grieta, siempre estoy abierto a hablar con todos, oficialismo y oposición”, resaltó.

La relación entre Cristina y Redrado había marcado un punto de ruptura en enero de 2010 cuando la entonces presidenta dispuso su apartamiento de la titularidad del Banco Central por medio de un decreto, por su negativa a usar reservas monetarias para el pago de la deuda soberana.
Cristina desplazó a Redrado porque resistía el decreto de necesidad y urgencia que le ordenaba entregar al Tesoro reservas 6.500 millones de dólares para pagar casi la mitad de los vencimientos de capital de la deuda pública en 2010. Redrado consideraba que tal acción excedía las atribuciones del Ejecutivo y avasallaba las del Legislativo y la autonomía del Banco Central.
En tanto, Redrado se refirió a la inflación que en marzo marcó el 6,7% y evaluó que “quiere decir que en la guerra contra la inflación, el Gobierno perdió el primer partido 7 a 0. Todavía quedan 19 fechas y el equipo parece no poder anclar las expectativas hacia adelante”.
Consideró que para poder bajar la inflación “se necesitan tres leyes: una que cambie la Carta Orgánica del Banco Central y reduzca a la mitad las posibilidades de emisión monetaria; la segunda, para desindexar del gasto público y la tercera es una idea que tomé del acuerdo que hizo Israel, un marco legal al acuerdo de precios y salarios en la medida que estén dadas las dos condiciones anteriores”.
“La principal medida para sacar a los argentinos de la pobreza es una sólida política anti inflacionaria que hoy el Gobierno no tiene. Si seguimos con más de lo mismo, vamos a tener recesión”. declaró el reconocido economista