Osetia del Sur llevará adelante un referendum para ser parte de Rusia

En 2008 Rusia invadió a Georgia, luego de una ofensiva georgiana para recuperar la zona separatista y tras 5 días de guerra, se reconoció como países independientes a Abjasia y Osetia del Sur.

Abjasia y Osetia del Sur son dos regiones al norte de Georgia, en la frontera con Rusia. Desde 2008, tras la invasión rusa al país, los territorios son “repúblicas independientes” según el Kremlin, pero eso podría cambiar y unirse como parte de Rusia.

El presidente de Osetia del Sur, Anatoly Bibilov, dijo que es necesario convocar un referéndum para formar parte de Rusia pero que “no es muy difícil de hacer” y es posible hacerlo sin demora. Anteriormente, Bibilov hizo un llamamiento en el que calificó la unificación en el marco de Rusia como un sueño ancestral y el principal objetivo estratégico del pueblo osetio

Creo que la unificación con Rusia es nuestro objetivo estratégico. Nuestro camino. Las aspiraciones del pueblo. Y avanzaremos por este camino. Tomaremos las medidas legales apropiadas en un futuro cercano. La República de Osetia del Sur será parte de su patria histórica: Rusia.

Georgia considera que no son repúblicas soberanas y que aún pertenecen a su territorio, aunque no posee control sobre el mismo y Rusia se encarga de darles protección. Moscú ha declarado repetidamente que el reconocimiento de su independencia refleja las realidades existentes y no está sujeto a revisión.

Luego de las declaraciones del presidente de Osetia del Sur, el funcionario ruso Andrei Klimov, dijo que “la legislación de la Federación Rusa prevé el procedimiento para la admisión de estados en Rusia como sujetos, para esto es necesario que el pueblo osetio exprese su voluntad a través de un referéndum”.

Cuando Georgia expresó que quería unirse a la OTAN, Rusia fue igual de tajante como lo está siendo ahora en Ucrania: Las zonas de influencia tradicionalmente rusas no pueden unirse a la OTAN. La situación en el Donbás es muy similar a la de Osetia del Sur y Abjasia, lo que no sorprendería que en un futuro el referéndum se lleve a cabo y se anexen estos territorio que Georgia reclama como propios a Moscú. Y así mismo, en un futuro se plantee esta misma posibilidad en Donetsk y Lugansk.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *