
Para el FMI el mayor riesgo en la Argentina está en la inflación
El mensaje se da posterior a la reunión que mantuvieron el ministro Guzmán con la actual directora del organismo, Kristalina Georgieva, en Washington. Para el FMI Argentina crecerá un 4% este año.
En la conferencia de este miércoles del Fmi, su directora puntualizó en la situación de Argentina “El gran riesgo es la inflación que también ha sido impulsada por factores exógenos y, por lo tanto, una gran parte de la atención será colocada en tratar de bajarla a un punto en el que la gente en la Argentina tenga confianza para ahorrar en su propia moneda”, dijo Kristalina Georgieva.
La titular del Fondo respondió: “tenemos objetivos comunes que consisten en tener un programa que pueda ser implementado exitosamente y que ayude a los argentinos, así que los desafíos que enfrentamos se refieren a la implementación”, ante la pregunta de un corresponsal argentino.
Agregó que “una mejor implementación debe calibrarse conjugando los cambios en la economía global para la Argentina, algunos de estos cambios han sido positivos porque el país es un exportador de materias primas”.
Más noticias
Energía: Proyectan un superávit en el sector de U$S 12.000 millones
Desde la Cámara Argentina de la Energía estiman que la industria podría generar un superávit comercial de U$S 12.000 millones para el 2030.
Renuevan y amplían a u$s 10.000 millones el swap con China
En horas de la madrugada se concretó el acuerdo entre los Bancos Centrales y Argentina se asegura un nuevo swap con China.
EEUU: Acuerdo en el congreso para evitar el primer default
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley para suspender el techo de la deuda de 31,4 billones y evitar el primer default de EEUU.
ANSES otorga créditos de hasta $240.000
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece una línea de créditos de hasta 240.000 pesos.
Comienza a circular el nuevo billete de $2.000 pesos
Los nuevos billetes con la denominación de $2.000 comenzarán a circular a partir de hoy. La semana pasada se realizó la prueba en cajeros.
Argentina exporta petróleo a Chile luego de 17 años
Desde hoy Argentina retomará la exportación de petróleo crudo a Chile mediante YPF, luego de 17 años sin envíos.