Por escasez y aumento de gasoil inicia paro de transportistas de grano por tiempo indefinido

Se da en plena cosecha gruesa . Los transportistas se quejan del racionamiento y suba de precios de combustible. El gobierno creó una mesa de trabajo que se reunirá cada 15 días.

Los transportistas de granos nucleados en la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra) iniciaron a la hora cero de este lunes un paro por tiempo indeterminado en todo el país a raíz de la escasez de gasoil, que en las últimas semanas se tradujo en todo el país en racionamiento y fuertes aumentos del precio del combustible en las estaciones de servicio y la complicación de muchos transportistas que, para poder terminar su viaje, deben realizar varias recargas de combustible para poder completar sus viajes.

“No podemos seguir viajando en estas condiciones” encabezó Fetra su convocatoria a la medida de fuerza, aunque el secretario general de la Federación, Claudio Enri, señaló a Infobae que no harán cortes de ruta ni controles vehiculares de carga.

A raíz de la escasez y el encarecimiento del combustible, los transportadores reclaman la actualización de la tarifa nacional para los fletes de granos, la reglamentación de una “cláusula gatillo” y la resolución de conflictos generados por la negativa por parte de algunos dadores de cargas a pagar las tarifas que les solicitan y que la Federación consideran justas y razonables. Además, piden mejores condiciones de infraestructura en los accesos a los puertos exportadores.

La escasez de gasoil y el paro del transporte de cargas coincide con el período de cosecha de soja y maíz, clave para las exportaciones, el ingreso y liquidación de divisas y las reservas de dólares del Banco Central.

l paro de los transportistas en su primera jornada estará punteado por la realización de asambleas y movilizaciones al costado de las rutas, en plantas de acopio y en puertos cerealeros en Córdoba, La Pampa, Chaco, Santa Fe, Buenos Aires y otras provincias del país, aunque Enri aseguró a Infobae que no habrá cortes de ruta ni controles vehiculares de carga.

El secretario Gremial de la Federación recordó que está vigente una tarifa nacional de fletes, que empezó a regir en febrero pasado, según la cual el precio del gasoil es de 102 pesos. Sin embargo, agregó, “estamos cansados por el faltante y el aumento desmedido de los combustibles desde hace 15 días. Empezó en algunos lugares del país yendo de 120 a 130 pesos, luego a 140 y 150 pesos, y ahora tenemos boletas de hasta 210 pesos en distintos lugares”.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *